Lesa humanidad: la Cámara Federal de Casación rechaza recurso de la defensa de Luis Muiña
La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por los jueces Gustavo M. Hornos –como presidente- y los doctores Mariano Hernán Borinsky y Juan Carlos Gemignani –como vocales-, declaró inadmisible un recurso extraordinario federal interpuesto por la defensa de Luis Muiña contra la decisión, de esa Sala, que había revocado su sobreseimiento y ordenó que prosiga su juicio ante el Tribunal Oral en lo Criminal Nº 2 de la Capital, en el que se lo acusa de haber participado en los homicidios agravados del médico del Hospital Posadas Jorge Mario Roitman –quien permanece desaparecido– y de Jacobo Chester, ex empleado del Departamento de Estadísticas y Registros del mismo nosocomio.
Como ex integrante del autodenominado “Grupo SWAT”, Muiña había sido condenado en un juicio anterior por la privación ilegal de la libertad y la imposición de torturas a múltiples víctimas –incluyendo a Roitman y Chester–.
Recientemente, una decisión del tribunal oral interviniente lo desvinculó de este nuevo proceso en el que está acusado de haber perpetrado los asesinatos de Roitman y Chester (y que lo expone a una posible condena a prisión perpetua), con el fundamento de que los hechos son los mismos que los de la causa previa, pero calificados jurídicamente de manera más grave, en violación a la garantía constitucional contra la persecución penal múltiple –ne bis in ídem–.
En su resolución, la Sala IV sostuvo que las conductas por las que acusa a Muiña en esta oportunidad resultan distintas y escindibles de las torturas y las privaciones de la libertad por las que ya fue juzgado.