X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Viernes, 25 de agosto de 2017 | Fuente: Archivo CIJ

    Comenzó un proceso de capacitación en género a integrantes de la Policía bonaerense

    El programa utiliza los protocolos de la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, a cargo de la vicepresidenta del Máximo Tribunal, Elena Highton de Nolasco

    Durante el mes de agosto, la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial La Plata y la Policía de la provincia de Buenos Aires iniciaron un programa de fortalecimiento institucional cuyos objetivos son la capacitación en perspectiva de género y en violencia contra la mujer de 3.500 personas que integran la Escuela de Formación Policial de esa jurisdicción, a través de replicadoras y replicadores de la  Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

    El curso impartido fue desarrollado oportunamente por la Oficina de la Mujer (OM) a cargo de la vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Elena Highton de Nolasco, para impulsar un proceso tendiente a alcanzar la equidad de género.

    María Laura Altamiranda, titular del Tribunal Nº 6 de Lomas de Zamora y directora del Instituto de Derecho y Género de la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial La Plata, encabeza dicho proyecto.

     

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio