X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Viernes, 11 de agosto de 2017 | Fuente: Archivo CIJ

    El Sistema de Control de Cárceles asistió al acto por la inauguración del taller de música en la cárcel de Ezeiza

    Desde el Sistema Interinstitucional de Control de Cárceles, que preside el juez federal Gustavo M. Hornos, se viene trabajando con el objeto de mejorar la situación de las personas privadas de la libertad en el Complejo Penitenciario Federal I
    Fotos
    Ampliar galería
    El Sistema de Control de Cárceles asistió al acto por la inauguración del taller de música en la cárcel de Ezeiza

    Desde su creación el Sistema Interinstitucional de Control de Cárceles trabaja con distintos organismos con el objeto de coadyuvar al mejoramiento de las condiciones de vida de las personas privadas de su libertad.

    Así se articularon políticas púbicas dirigidas al entorno de vida de las personas privadas de la libertad, particularmente a su capacitación y educación con vistas a su progresiva integración a la comunidad, tales como talleres de capacitación en oficios.

    El jueves 10 de agosto se realizó el acto inicial de los talleres de formación y práctica musical que se realizarán en el ámbito del Centro Universitario Ezeiza del Complejo Penitenciario Federal I.

    Por el Sistema de Control de Cárceles asistió el defensor público oficial Guillermo Todarello, cotitular de la Comisión de Cárceles de la Defensoría General de la Nación; Victoria Grinberg, coordinadora del equipo de asesores de Ezeiza de la Procuración Penitenciaria de la Nación; el relator Nicolás Herbin y la secretaria del Sistema, Lucía Gallagher.

    La iniciativa de los talleres cuenta con el apoyo del Programa UBA XXII cuya directora, Marta Laferriere, se encontraba presente y estuvo a cargo de la apertura del acto.

    Se trata de un Programa de la Universidad de Buenos Aires, dependiente de la Secretaría de Asuntos Académicos, que dicta carreras de grado y cursos presenciales (actividades de extensión) en establecimientos del Servicio Penitenciario Federal. Tiene por finalidad garantizar el acceso a la formación universitaria curricular y extra curricular de personas que se encuentran privadas de su libertad.

    Además se encontraban presentes las autoridades del Complejo, el jefe, Fabián Ascona, y la subjefa, Sonia Álvarez, junto a personal penitenciario, quienes se mostraron muy comprometidos y colaboraron en la concreción del proyecto.

    Asimismo, asistieron las juezas de ejecución Vilma Bisceglia y Jimena Monsalve, y los secretarios delegados asignados por la Cámara Federal de Casación Penal a los Complejos Penitenciarios del área metropolitana: Luis López Lo Curto, Víctor Brescia, Marion L Vecino, Yamila Massad, Juan Milano y Franciso Llan.

    De esta manera, el Sistema Interinstitucional de Control de Cárceles reafirma su compromiso con las personas privadas de la libertad y el aseguramiento de la vigencia de sus derechos fundamentales.

     

    Informe e imágenes: Sistema Interinstitucional de Control de Cárceles

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio