X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 08 de agosto de 2017 | Fuente: Archivo CIJ

    El Sistema Interinstitucional de Control de Cárceles presentó un informe con las actividades realizadas en sus cuatro años de trabajo

    El organismo, que preside el juez Gustavo M. Hornos, está conformado sobre la base del reconocimiento del valor humano como derecho fundamental de los privados de su libertad y de la efectiva protección de las leyes y la defensa de su dignidad y derechos
    Fotos
    Ampliar galería
    El Sistema Interinstitucional de Control de Cárceles presentó un informe con las actividades realizadas en sus cuatro años de trabajo

    El Sistema Interinstitucional de Control de Cárceles, presidido por Gustavo M. Hornos, juez de la Cámara Federal de Casación Penal, elaboró un documento en el que se detallan las numerosas y diversas actividades realizadas durante sus cuatro años de trabajo.

    Se trata de un espacio interinstitucional y plural creado en junio de 2013 e integrado por Magistrados del Poder Judicial, Fiscales, Defensores Públicos Oficiales, la Procuración Penitenciaria de la Nación, y como representantes de la sociedad civil el Colegio Público de Abogados –entidad rectora de la matrícula- y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS); y recientemente incorporados como miembros consultivos la Asociación Pensamiento Penal y la Comisión Provincial por la Memoria.

    Es un organismo conformado sobre la base del reconocimiento del valor humano como derecho fundamental de la persona privada de su libertad, de la efectiva protección de la Constitución y las leyes y la defensa de su dignidad y derechos.

    A cuatro años de su creación, con vocación de permanencia, desde la Presidencia del Sistema se realizó, a modo de rendición de cuentas, un documento donde se explican las distintas actividades realizadas desde el año 2013 hasta la actualidad.

    En el informe se destaca la prolífica tarea de todas las instituciones que integran el Sistema y la concordancia en los altos objetivos que procuran el mejor cumplimiento de la función de garante del Estado federal, el fin constitucional de las penas y la efectiva vigencia de las garantías y los derechos humanos de las personas privadas de su libertad.

    Entre las múltiples actividades se resaltan los monitoreos carcelarios a distintas Unidades de todo el país efectuados conforme a estándares internacionales de Naciones Unidas (Reglas Mandela) que constituyen una trascendente herramienta de prevención y protección de derechos humanos; las mesas de diálogo y decisión de políticas y cuestiones penitenciarias de las que participan autoridades y prestigiosos especialistas en diversas materias relacionadas con la cuestión carcelaria.

    Asimismo, en el informe se detallan las siete recomendaciones emitidas por el Sistema, referidas al derecho a la vida, a los procedimientos de habeas corpus, las sanciones en el ámbito carcelario, al acceso a servicios de salud en cárceles y a los derechos y condiciones de detención de las mujeres, los niños, niñas y adolescentes en conflicto con la ley penal.

    De esta manera, el Sistema Interinstitucional de Control de Cárceles reafirma su compromiso las personas privadas de la libertad y el aseguramiento de la vigencia de sus derechos fundamentales.


    Informe e imágenes: Sistema Interinstitucional de Control de Cárceles

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio