X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Viernes, 07 de julio de 2017 | Fuente: Archivo CIJ

    Lesa humanidad: Casación Federal consideró, por mayoría, no probada la intervención del ex juez federal Manlio Martínez y ordenó se dicte un nuevo pronunciamiento

    La Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por los jueces Ana María Figueroa (en disidencia), con la mayoría de Mariano H. Borinsky y Gustavo M. Hornos, ratificó que los delitos cometidos durante el terrorismo de Estado por funcionarios judiciales formaron parte del plan sistemático y son imprescriptibles, pero consideró que la asociación ilícita dictada por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Tucumán se encontraba infundada o se absolvió por mayoría por el beneficio de la duda (Art. 3 CPPN).

    El tribunal, por mayoría, resolvió que los hechos investigados constituían crímenes contra la humanidad pero consideraron que la condena del ex juez federal Manlio Torcuato Martínez, designado por el gobierno constitucional de María Estela Martínez de Perón, se encontraba infundada y por ello correspondía el dictado de un nuevo pronunciamiento. Argumentaron que debía realizarse un nuevo análisis conglobado de los hechos (1 y 2) con la calificación de asociación ilícita (hecho 3) que anularon.

    En minoría, la jueza Ana María Figueroa confirmó la condena impuesta, conforme la solicitado por el fiscal, por los delitos de abuso de autoridad, incumplimiento de la obligación de promover la persecución penal y encubrimiento en concurso ideal (hecho 1) donde se debió investigar la ejecución sumaria de cinco personas en un domicilio particular de la ciudad de Tucumán (20/05/1976), y privación ilegal de la libertad agravada, abuso de autoridad y prevaricato en concurso ideal entre sí (hecho 2) cuyo damnificado era Miguel Romano, propietario de la vivienda referidas (26/05/1976), ambos en concurso real. Anuló por falta de fundamentación el hecho 3 (asociación ilícita). Efectuó un minucioso análisis de las normas de facto, su falta de legitimidad y la superioridad de las normas constitucionales, del derecho de gentes y del derecho internacional de los Derechos Humanos.

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio