X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Jueves, 06 de julio de 2017 | Fuente: Archivo CIJ

    Primer Cuerpo de Ejército: el juez Rafecas elevó a juicio oral una causa por crímenes de lesa humanidad en “El Vesubio”

    Se trata del tercer tramo de la causa por crímenes cometidos en aquel centro clandestino de detención. Alcanza a diez imputados, por el homicidio de 50 personas y la privación ilegítima de la libertad y aplicación de torturas de 370 personas

    El Juez Federal Daniel Rafecas elevó a juicio oral y público el tercer tramo de una de las megacausas del Primer Cuerpo del Ejército, esta vez responsabilizando a diez represores por el homicidio de casi 50 personas, y la privación ilegal de la libertad y aplicación de torturas a 370 personas que estuvieron cautivas en el centro clandestino de detención y tortura conocido como El Vesubio, ubicado en la localidad de la Matanza, de la Provincia de Buenos Aires.

    En la extensa resolución, se concreta entonces la elevación a juicio oral de lo que sería el tramo “Vesubio III” de la causa Primer Cuerpo de Ejército, restando ahora la realización del juicio oral y público por parte del Tribunal Oral Federal Nº 4, juicio oral que, por sus dimensiones y relevancia, resultará de suma trascendencia para la búsqueda de verdad y justicia respecto de estos sucesos.

    El Juez dispuso la elevación a juicio

    - Roberto Horacio Aguirre, Subayudante del Servicio Penitenciario Federal, alias “Aguilar”;

    - Olegario Domínguez, Ayudante de Quinta, alias “Kawasaki”;

    - Florencio Esteban  Goncesky, Subayudante, alias “Garri” o “Garrincha”;

    - Milcíades Luis Loza, alias “Kolinos”, quien se desempeñaba como grado de Ayudante de 5ta.;

    - Hugo Roberto Rodríguez alias “Techo”, quien se desempeñaba como Oficial Adjutor; y

    - Eduardo David Lugo, por entonces Adjutor Principal del Servicio Penitenciario Federal;

    Todos ellos están acusados por la privación ilegal de la libertad y la tortura de 370 personas que permanecieron en el centro clandestino de detención y tortura “Vesubio”, la tortura seguida de muerte de dos de los cautivos, y la participación necesaria en el homicidio de casi 50 personas que egresaron del centro clandestino en los llamados “traslados-homicidios”, práctica que consistía en la simulación de “traslados” de las víctimas a diversos lugares en los que estarían mejor o incluso su liberación, cuando en verdad ya se había decidido su muerte.

    Entre las víctimas que permanecieron en el Vesubio y cuyos casos aparecen descriptos en la resolución se encuentra el escritor Haroldo Conti, el escritor y guionista de historietas Héctor Oesterheld, el director del cine Raymundo Gleyser, quienes se encuentran desaparecidos, y la alemana Elizabeth Käsemann, hija del reconocido teólogo y profesor alemán Ernst Käsemann, quien el día 23 de mayo de 1977, luego de ser sometida a tormentos en el centro clandestino, fue trasladada desde el Vesubio hasta un inmueble ubicado en Monte Grande, donde junto a al menos trece personas más, se le dio muerte mediante cuatro disparos de arma.

    También el Juez dispuso la elevación a juicio en el caso de cuatro militares:

    - Teniente Humberto Eduardo Cubas,

    - Cabo Oscar Alberto Pirchio

    - Teniente 1° de Inteligencia Serapio E. del Río y

    - Coronel (RE) David Cabrera Rojo

    Mientras que el Teniente Bartolomé Enrique Durán, Jefe de Inteligencia del Regimiento de Mercedes falleció recientemente- y el Capitán Ernesto Guillermo Villarruel fue declarado incapaz para estar en juicio y defenderse de la imputación.

    Las imputaciones de los militares se ciñeron a la intervención en operativos ilegales orientados a la privación ilegal de la libertad de las víctimas y a su traslado a centros clandestinos de detención.

    Uno de los operativos fue el ocurrido el 17 de febrero de 1977 en la localidad de Ezpeleta en el cual militares del Regimiento de Infantería 3 de La Tablada, intentaron detener a Mario Rubén Arrosagaray, quien logró escapar y evadir su detención.

    Por estos hechos el Juez dispuso el procesamiento del Jefe de Inteligencia del Regimiento de La Tablada, el Capitán Ernesto Guillermo Virrarruel –declarado incapaz para defenderse-, que habría ordenado la realización del operativo; del Teniente Humberto Eduardo Cubas, y el Cabo Oscar Alberto Pirchio.

    Otro de los operativos que incluye este tramo de investigación es el de cinco víctimas que fueron detenidas en la ciudad de Mercedes y derivadas luego al Vesubio, el Juez pudo identificar entre los captores a Serapio Eduardo del Río, por entonces Teniente Primero y Oficial de Inteligencia del Regimiento de Infantería 6 de Mercedes, quien luego de declarar, quien fue imputado por los delitos de privación ilegal de la libertad y aplicación de torturas.

    De esta forma, los diez imputados enfrentarán un juicio que conforma lo que se conoce como Vesubio III.

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio