X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Jueves, 15 de octubre de 2009 | Fuente: Archivo CIJ

    Se realiza hoy ante la Corte audiencia pública por reclamo de Córdoba contra la Nación

    Fue convocada por el Máximo Tribunal, quien escuchará las posiciones del Estado Nacional y de aquella provincia, en el marco de una causa por el financiamiento del sistema previsional cordobés. Estará presente el gobernador cordobés, Juan Schiaretti
    Se realiza hoy ante la Corte audiencia pública por reclamo de Córdoba contra la Nación

    Este jueves, a las 10.30, en la Sala de Audiencias del cuarto piso del Palacio de Tribunales, tendrá lugar una audiencia pública convocada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en el marco de la causa en la que la provincia de Córdoba demanda al Estado Nacional el pago de la suma de más de 1.220 millones de pesos por el presunto incumplimiento del Convenio 83/02, de “Armonización y Financiamiento del Sistema Previsional”, desde la fecha de vigencia de ese acuerdo hasta el 31 de diciembre de 2007.

    En la causa, la parte actora asegura que la deuda que el Estado Nacional mantendría con la provincia encuentra su fundamento en la asistencia que estaría obligado a prestarle con el objetivo de paliar el déficit de la caja previsional cordobesa.

    La demandante sostiene que los convenios 83/02 y 90/08, suscriptos entre el Estado Nacional y la Provincia,  se sustancian en la ley 25.235 y concordantes.

    A partir de esos fundamentos, la actora interpreta que la Nación debería financiar el déficit global de su sistema previsional, en lo que respecta a los regímenes no transferidos a esa jurisdicción.

    La provincia puso de manifiesto que la demandada no habría cumplido con el compromiso asumido en el  último de los acuerdos referidos, en cuanto a concluir en el plazo de 90 días con la evaluación final del convenio del año 2002, que comprende los períodos devengados hasta el 31 de diciembre de 2007, a pesar de haber sido intimada al efecto.


    Representaciones

    En el expediente, el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de la Nación está representado por Ricardo Eduardo Yamone, con el patrocinio de Carlos Gustavo Pistarini. Se informó que concurrirán a la audiencia, en calidad de representantes y asesores técnicos, los siguientes profesionales del ANSES: Eduardo Héctor Rosconi, coordinador de Análisis Económico de Regímenes Provinciales; Christian Federico Mikkelsen Loth, gerente de Asuntos Interjurisdiccionales, y Dina Yapur, gerente de Asuntos Contenciosos.

    En tanto, en representación del Gobierno de la Provincia de Córdoba estarán el gobernador de esa provincia, Juan Schiaretti, el fiscal de Estado provincial, Jorge Eduardo Córdoba; Alberto M. García Lema, letrado patrocinante, el ministro de Finanzas provincial, Angel Mario Elettore; el secretario de Previsión Social provincial, Osvaldo E. Giordano; la secretaria de Administración Financiera provincial, Mónica Silvia Zornberg; la subsecreraría de Coordinación de Fiscalía de Estado provincial, Cecilia María de Guernica; el subgerente de Auditoría de la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros provincial, Heber Farfán, y Tomás García Lema, letrado del estudio García Lema & Asociados.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio