X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 07 de junio de 2017 | Fuente: Archivo CIJ

    La Corte Suprema citó a todas las demás provincias en el marco de una causa por el “Fondo del Conurbano Bonaerense”

    Es para que tomen la intervención que pudiera corresponder en defensa de los derechos que consideren tener. Se trata de una demanda iniciada por la provincia de Buenos Aires contra el Estado Nacional

    La Corte Suprema de Justicia de la Nación citó a las provincias de Catamarca, Córdoba, Corrientes, Chaco, Chubut, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán para que comparezcan a tomar la intervención que pudiera corresponderles en defensa de sus derechos, en el marco de una causa iniciada por la provincia de Buenos Aires vinculada al “Fondo del Conurbano Bonaerense”.

    La resolución, unánime, fue firmada el pasado martes por los jueces Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco, Juan Carlos Maqueda, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz.

    Según los antecedentes del caso, la provincia de Buenos Aires promueve demanda contra el Estado Nacional a fin de obtener que se declare la inconstitucionalidad del art. 104, inc. b, de la ley 20.628 (t.o. 1997) -de impuesto a las ganancias- que establece un tope de $ 650.000.000 anuales a la participación del 10% que la provincia tiene en el producido de dicho gravamen con destino al originariamente llamado “Fondo del Conurbano Bonaerense” (hoy unidad ejecutora de la cuenta especial Reconstrucción del Gran Buenos Aires, con dependencia directa del gobernador); y, subsidiariamente, la inconstitucionalidad de los incs. b, segunda parte, y d del referido art. 104 de la ley del gravamen. El primero, en tanto la excluye de la distribución del excedente del 10% del producido del tributo entre el resto de las provincias y, el segundo, porque prescribe que el 4% del producido del impuesto se distribuirá entre todas las jurisdicciones provinciales “excluida la de Buenos Aires”.

    La demanda fue contestada por el Estado Nacional y ahora corresponde la citación a las provincias.

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio