X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Lunes, 05 de junio de 2017 | Fuente: Archivo CIJ

    Tras la incautación de unos 2000 celulares y equipos, convocan a sus posibles dueños para que recuperen teléfonos sustraídos

    Desde el Juzgado del juez Luis Rodríguez se informó que deberán concurrir a la sede de la Policía Federal de Av. Azopardo 670. Se trata de aparatos que fueron incautados en una serie de allanamientos realizados principalmente en el barrio porteño de Once

    Tras una serie de allanamientos realizados los días 16 y 17 de mayo pasado llevados a cabo en tres locales de la galería “La Internacional” ubicada sobre la Avenida Corrientes en el barrio metropolitano de Once, como así también en un apartamento de la misma zona y una vivienda del partido de Avellaneda, provincia de Buenos Aires, el personal de la Comisaría 7ª de la Policía de la Ciudad logró la incautación de casi 2.000 elementos, entre equipos de telefonía móvil completos, repuestos, tarjetas SIM, tablets, libros electrónicos, computadoras y equipos específicos para desbloquear celulares, conocidos como “box”; los modelos de teléfonos mayoritariamente incautados fueron aquellos de marca Iphone, sumando unas 800 unidades, aproximadamente.

    Durante los procedimientos fue detenido un joven de origen peruano en posesión de equipos con origen dudoso y más tarde, con la cooperación de la División de Delitos Tecnológicos de la PFA, se logró la aprehensión de otro de los integrantes de la banda dedicada a la obtención de celulares de origen ilícito para su adulteración y posterior venta, utilizando como fachada los locales de la referida galería comercial.

    Hasta el momento cuatro personas fueron indagadas y dos se encuentran prófugas –con pedido de captura nacional e internacional– por los delitos de asociación ilícita e infracción a la ley 25.891 en el marco del expediente que tramita ante el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 9 del juez Luis Rodríguez, Secretaría N° 18 de los Dres. Juan Grangeat y Ariel Anzorena.

    Por ese motivo, se convoca a la población para que aquellos que hubieran sufrido la sustracción o extravío de equipos de telefonía móvil hasta el día 17 de mayo recauden la documentación que acredite titularidad y denuncia policial o administrativa, para presentarse en la sede de la División Apoyo Tecnológico Judicial de la PFA para lograr su restitución, sita en la Avenida Azopardo 670, 4to piso CABA, TEL: 4370-5828

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio