X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 31 de mayo de 2017 | Fuente: Archivo CIJ

    La Corte Suprema de Justicia adhirió a la marcha del colectivo “NiUnaMenos” y presentó la tercera edición del Registro y un nuevo Observatorio de Femicidios

    La vicepresidenta del Tribunal, Elena Highton de Nolasco, adhirió a la movilización de NiUnaMenos, presentó la 3ª edición del Registro y anunció la creación del Observatorio de causas por Femicidios. En 2016 hubo 254 víctimas, cifra mayor al año anterior
    Videos

    La vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Dra. Elena Highton de Nolasco, titular de la Oficina de la Mujer y de la Oficina de Violencia Doméstica, presentó la edición correspondiente a los femicidios perpetrados en el año 2016, que se incrementó respecto de los años anteriores. Este año el número de víctimas ascendió a 254 y se incluyó por primera vez los transfemicidios/travesticidios.

    Anunció también la creación del Observatorio de causas por Femicidios, que estará a cargo de la Oficina de la Mujer del alto tribunal.

    El Observatorio tendrá entre sus objetivos, relacionar las variables obtenidas, analizar los obstáculos en el tratamiento judicial de las causas y proponer acciones concretas para su remoción, desarrollar capacitaciones específicas en esta materia para el Poder Judicial, publicar informes a través de la Secretaría de Comunicación y Gobierno Abierto de la Corte Suprema de Justicia de la Nación para facilitar el acceso a la información a toda la ciudadanía, armonizar las variables con otros registros nacionales e internacionales y articular medidas con otras agencias estatales para asegurar la efectividad de la tarea judicial, en especial el Consejo Nacional de las Mujeres y el Poder Legislativo.

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio