X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 02 de mayo de 2017 | Fuente: Archivo CIJ

    La Cámara Federal confirmó la nulidad de un dictamen fiscal donde se pedía el sobreseimiento de Carlos Gonella y Omar Orsi

    Lo resolvió la Sala II. Se trata de un dictamen del fiscal Zoni que había sido declarado nulo por no haber fundamentado suficientemente la petición, en la causa referida a la actuación de la Procelac en una investigación vinculada a Lázaro Báez

    La Sala II de la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional Federal resolvió este martes confirmar la resolución del juez que había declarado la nulidad del dictamen del fiscal Zoni por no haber fundamentado suficientemente el pedido de sobreseimiento de Carlos Gonella y Omar Orsi en la causa que se les sigue por haber limitado el requerimiento fiscal de instrucción en la causa n° 3017/2013, que instruye el juez Casanello, a describir maniobras de lavado de dinero que solo se referían a las hechos vinculados a Federico Elaskar y Leonardo Fariña y así dejaron de lado otras conductas mucho más graves, que expresamente habían sido denunciadas, relacionadas a valores más importantes relativas a quien era entonces uno de los contratistas de obra pública más importante a esa fecha, Lázaro Báez, su familia y entorno y sus empresas.

    La Cámara señaló que el dictamen del fiscal Zoni no da razón suficiente para su conclusión liberatoria porque se basa solo en las últimas pruebas -que fueron incorporadas a exclusivo pedido de la Defensa- pero omite confrontarlas con las constancias anteriores que habían justificado el procesamiento de Gonella y Orsi por el delito de prevaricato.

    Además, destacó que la posición del fiscal Zoni –cuya única participación activa previa se limitó a un fallido intento de excusarse por haber compartido trabajo en la Procelac con los imputados y que tuvo que aclarar, a su vez, que le pertenecía una de las líneas telefónicas sobre las que se pidió informes en la causa- contrasta con la asumida por los distintos representantes del Ministerio Público Fiscal a lo largo del trámite, que requirieron la instrucción de la causa y compartieron el dictado del procesamiento. Se tuvo en cuenta expresamente, también,  la presentación del fiscal general de Cámara Germán Moldes –superior de Zoni- que desistió del recurso por compartir que ese dictamen del fiscal resultaba arbitrario y carente de fundamento.

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio