X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Jueves, 13 de abril de 2017 | Fuente: Archivo CIJ

    Publican libro del juez Mariano Borinsky sobre “El delito de contrabando”

    Se trata de una obra dirigida por el magistrado, integrante de la Cámara Federal de Casación Penal, junto a Pablo Nicolás Turano. El libro pretende acercar a través de un lenguaje sencillo las particularidades del derecho penal aduanero
    Publican libro del juez Mariano Borinsky sobre “El delito de contrabando”

    Bajo la dirección del juez Mariano Borinsky, integrante de la Cámara Federal de Casación Penal, y de Pablo Nicolás Turano, fiscal de la Procuración General de la Nación, se publicó el libro “El delito de contrabando”, de la editorial Rubinzal-Culzoni, obra que pretende acercar a través de un lenguaje sencillo las particularidades del derecho penal aduanero.


    Reseña del libro

    Al igual que otros trabajos que han realizado los autores  ("Gestión Judicial Publica" y "Régimen Penal Tributario y Previsional", de Rubinzal) éste tiene como destinatarios no sólo al especialista en la materia aduanera , sino también a otros que por intereses profesionales, académicos o simple curiosidad pretenden acercarse al tema. Los licenciados en comercio exterior, los abogados de todas las especialidades, el estudiante de derecho, los formados en otras disciplinas y el público en general.

    El derecho penal económico no sólo se nutre del derecho penal, sino también de otras ramas del derecho como el derecho tributario y el derecho aduanero y también de otras disciplinas como las ciencias económicas o el comercio exterior.

    El análisis de los delitos aduaneros no se limita al estudio de lo penal, pues éste queda incompleto si no se tiene ciertas nociones del derecho aduanero: importación, exportación, mercadería, territorio.

    La obra muestra el producto de la tarea conjunta de quienes desarrollan la actividad profesional y académica. Los autores destacan la riqueza del trabajo en equipo y el debate de ideas.

    Como consecuencia de aquellas concepciones y metas, esta obra no sólo aborda los delitos contenidos en el código aduanero, sino que analiza también las infracciones aduaneras y cuestiones de procedimiento administrativo. Asimismo se aboca a señalar ciertas características del contrabando como fenómeno delictivo y su vinculación con el narcotráfico y el lavado de activos, se analizan los elementos básicos del derecho aduanero que tienen su impacto en los delitos aduaneros y se trazan ciertos lineamientos generales de la teoría del delito, como recurso para el análisis de esos delitos.

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio