X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 05 de abril de 2017 | Fuente: Archivo CIJ

    Rechazan pedido de extinción de la acción penal para delitos aduaneros con motivo de adhesión al “blanqueo”

    Lo resolvió el juez Diego Amarante, a cargo del Juzgado Nacional en lo Penal Económico N° 5. Fue en un caso iniciado a raíz de allanamientos una firma en los cuales se secuestró mercadería que podría provenir de maniobras compatibles con el contrabando

    El Juzgado Nacional en lo Penal Económico N° 5, a cargo del juez Diego A. Amarante, dispuso no hacer lugar a un pedido de extinción de la acción penal y sobreseimiento efectuado a tenor del régimen de exteriorización de bienes -blanqueo- previsto por la ley 27.260.

    El fallo fue dictado en el marco de un expediente iniciado a raíz de múltiples allanamientos practicados a una firma comercial en los cuales se secuestró un gran volumen de mercadería de origen extranjero prima facie proveniente de maniobras compatibles con el delito de contrabando.

    El juzgado rechazó el planteo de la defensa interpretando que la voluntad del legislador al dictar la ley 27.260 no abarcaba la posibilidad de exteriorizar bienes provenientes de ilícitos penales aduaneros. Asimismo, se entendió que la solicitud de adhesión de los interesados al blanqueo mal puede interpretarse como “voluntaria” en los términos previstos por la ley, ello debido a que dicha petición fue presentada con posterioridad al inicio de las actuaciones penales y al secuestro de la mercadería.

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio