X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 06 de octubre de 2009 | Fuente: Archivo CIJ

    Retenciones: la Corte pide opinión a Tribunal del Mercosur

    Solicitó consulta sobre la aplicación de derechos de exportación en el comercio de bienes entre países de la región. Es en el marco de una causa iniciada por Sancor contra la Aduana, sobre la imposición de esos cargos en ventas de lácteos. Fallo completo
    Retenciones: la Corte pide opinión a Tribunal del Mercosur

    La Corte Suprema de Justicia de la Nación solicitó opinión consultiva al Tribunal Permanente del Mercosur a fin de que dictamine acerca de si el Tratado de Asunción impone a los países miembros del Mercosur la obligación de abstenerse de aplicar derechos de exportación en el comercio de bienes entre tales países.

    El Máximo Tribunal requirió tal opinión en el marco de un pleito en el que se cuestiona la aplicación de derechos de exportación del 5%, establecidos por la resolución 11/2002 del Ministerio de Economía, a diversas exportaciones de productos lácteos –y en un caso de agua mineral- realizadas a Brasil y a Paraguay, durante los años 2002 y 2003.

    Esta medida se adoptó en un reclamo promovido por la empresa Sancor contra la Dirección General de Aduanas, en el que la compañía adujo que la aplicación de tales derechos en exportaciones a otros países miembros del Mercosur es inválida, por encontrarse en oposición con el mencionado Tratado de Asunción.

    El fallo fue suscripto por los ministros Ricardo Lorenzetti, Enrique Petracchi, Juan Carlos Maqueda, Raúl Zaffaroni y Carmen Argibay. En disidencia se pronunció la jueza Elena Highton de Nolasco.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio