X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Lunes, 05 de octubre de 2009 | Fuente: Archivo CIJ

    El juez Rafecas ordenó procesamientos en la causa Primer Cuerpo de Ejército

    Se trata de diez acusados por delitos contra los derechos humanos cometidos durante el último gobierno militar en el centro clandestino de detención "Mansión Seré". La mayoría son integrantes de la Fuerza Aérea. Resolución completa
    El juez Rafecas ordenó procesamientos en la causa Primer Cuerpo de Ejército

    En el marco de la causa Primer Cuerpo de Ejército, en la que se investigan delitos contra los derechos humanos cometidos durante el último gobierno militar, el juez Daniel Rafecas, titular del Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº3, ordenó diez nuevos procesamientos de personal vinculado al centro clandestino de detención “Mansión Seré”.


    Los procesados

    - Miguel Angel Ossés, brigadier mayor (RE), entonces a cargo del Comando de Operaciones Aéreas, y segundo de la Fuerza Aérea, por debajo del Comandante en Jefe, ya fallecido, brigadier general Orlando Ramón Agosti. Fue procesado por un centenar de secuestros y torturas, y dos homicidios.

    - Hipólito Rafael Mariani y César Miguel Comes, brigadieres mayores de la Fuerza Aérea y máximos responsables en la “Subzona 16”, entonces bajo la órbita de la Fuerza Aérea. Son investigados por unos sesenta secuestros y torturas.

    - Los cabos primeros Daniel Alfredo Scali, alias “El Tano”; Marcelo Eduardo Barberis, alias “El Enano”, y el suboficial auxiliar Carlos Alfredo Cámara, alias “Tino”. Procesados con prisión preventiva como integrantes de la denominada “patota” que actuaba en el centro clandestino Mansión Seré.

    - Alberto Oscar Lanas, comisario a cargo de la Seccional de Haedo, procesado como “cómplice primario” por la privación de la libertad de doce personas que permanecieron en la dependencia policial, y Néstor Rubén Oubiña, sucesor de Lanas, a quien Rafecas responsabilizó por la privación de la libertad de diez personas y la aplicación de torturas a una de ellas.

    - Felipe Ramón Sosa, suboficial de la policía bonaerense, procesado por la privación ilegal de la libertad de veintiún personas que estuvieron en la Comisaría de Castelar y la aplicación de tormentos a trece de ellas.

    - Héctor Oscar Seisdedos, cabo y luego agente de la Fuerza Aérea, acusado de los delitos de privación ilegal de la libertad de veintisiete personas que estuvieron en la Comisaría, y aplicación de tormentos a dieciocho de ellas.

    En tanto, en la misma resolución, el juez dejó constancia de la acreditación, a partir de la prueba producida en la causa, de que el comodoro (fallecido) Juan Carlos Hrubik, alias “Hugo” o “Huguito”, era el jefe del centro clandestino Mansión Seré.


    La investigación

    En el año 2006, Rafecas comenzó la investigación de los hechos sucedidos durante el último gobierno militar en el centro clandestino de detención Mansión Seré. Sin embargo, durante el transcurso de la investigación, el magistrado comprobó la existencia de otros centros de detención vinculados a Seré: la 1ª Brigada Aérea de Palomar, la VIIª Brigada Aérea de Morón, y las Comisarías 1ª de Morón, 2ª de Haedo y 3ª de Castelar. 

    Ahora, esta nueva resolución se suma a disposiciones anteriores de la misma investigación, en las cuales ya se dio tratamiento a los sucesos que tuvieron lugar en los centro de detención “Atlético”, “Banco” “Olimpo”, “Vesubio”, “Automotores Orletti”, “Hospital Posadas” y “Sheraton”, así como también a aquellos acontecimientos que tuvieron lugar en la provincia de La Pampa, y la denominada “Masacre de Fátima”, vinculada al centro de detención Superintendencia de Seguridad Federal. La mayoría de estos tramos ya fueron elevados a juicio oral y público. Para acceder a toda la información completa, ingrese al micrositio Primer Cuerpo del Ejército.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio