X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Jueves, 01 de octubre de 2009 | Fuente: Archivo CIJ

    Exigen medidas para solucionar la "catástrofe ambiental" del Riachuelo

    El Juzgado Federal de Quilmes pidió "mayor compromiso" a ACUMAR para el saneamiento de la cuenca. Ordenó presentar un plan integrador y convocó a una audiencia para se acredite el cumplimiento de anteriores exigencias. Resolución completa

    En una resolución dictada este jueves, el Juzgado Federal de Quilmes, a cargo del juez Luis Armella, intimó al Estado nacional, a la Provincia de Buenos Aires y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a arbitrar las acciones necesarias tendientes a lograr una política de estado regional sobre la cuenca Matanza-Riachuelo para el saneamiento de esa zona hídrica, dado su actual estado de “catástrofe ambiental”.

    Además, pidió “mayor compromiso” a la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR) para cumplir con el mandato de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en la causa “Mendoza”, donde ordenó un plan integral para el saneamiento de esa zona, al advertir un “obrar insuficiente” por parte de ese organismo.

    En ese escenario, Armella exigió a ACUMAR elaborar un Plan Integrador de Saneamiento Ambiental, que contemple un cronograma preciso de tareas a desarrollar, con las fechas exactas de inicio de obras tendientes a la recomposición del ambiente. La presentación de ese documento “no podrá excederse más allá del 31 de diciembre del corriente año”, bajo apercibimiento de aplicar multas diarias a los funcionarios responsables.

    El plan integrador requerido por Armella identifica los objetivos a desarrollar para alcanzar el fin planteado por el Máximo Tribunal. Así, se deberá prever el cumplimiento de un sistema internacional de medición, el fortalecimiento institucional de ACUMAR, el ordenamiento territorial de la cuenca, el saneamiento de basurales, la limpieza de los márgenes del río y la expansión de la red de agua potable, entre otras medidas.

    En tanto, el magistrado fijó para el próximo 6 de octubre, a las 10, la realización de una audiencia, donde ACUMAR, el Ministerio de Planificación Federal, AySA, la Provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires expongan verbalmente el cumplimiento del objetivo “Limpieza de márgenes de río”.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio