X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Jueves, 01 de octubre de 2009 | Fuente: Archivo CIJ

    Tenencia de drogas: tras el fallo Arriola, Zaffaroni advierte que se debe combatir el paco

    Según el ministro de la Corte, la sentencia que desincriminó la tenencia de estupefacientes para consumo permitirá perseguir a los traficantes. "Si cada consumidor tuviera una planta de marihuana en el balcón entonces no habría tráfico", asegura
    • Archivo:  Las claves del fallo que limitó el castigo por tenencia de marihuana para consumo
    Videos
    Fotos
    Ampliar galería
    Tenencia de drogas: tras el fallo Arriola, Zaffaroni advierte que se debe combatir el paco

    Luego del fallo de la Corte Suprema de Justicia que en agosto último desincriminó la tenencia de estupefacientes para consumo personal, el ministro Raúl Zaffaroni aseguró, en diálogo con el Centro de Información Judicial, que los esfuerzos deben concentrarse de ahora en más en perseguir judicialmente a los traficantes.

    “En lo práctico lo que estamos haciendo con esta sentencia (Arriola) es tratar de eliminar una serie de esfuerzos inútiles tanto policiales como jurisdiccionales respecto de la represión de la circulación de tóxicos prohibidos.  Las sentencias por tenencia eran pocas y las pocas que había prescribían antes de llegar a la Corte, a tal punto que nosotros tuvimos que elegir entre seis sentencias porque no había más, el resto había prescripto. Todo era  un enorme papelerío, un enorme esfuerzo y era además una fuente de recaudación ilícita. Todo  este esfuerzo hay que dedicarlo ahora a reprimir el tráfico”, aclaró Zaffaroni respecto del alcance del fallo Arriola.

    Y agregó: “Si cada consumidor tuviera una planta de marihuana en el balcón entonces no habría tráfico de marihuana, porque de una planta que se puede sacar, un cigarro solamente porque no hay riesgo de distribución”.

    Es que, según el ministro, el riesgo verdadero está en otro lado. “Fundamentalmente, desde mi punto de vista, en este momento hay una seria emergencia que es el paco y hay que concentrarse en erradicarlo. El paco no es un tóxico común, es un veneno”.

    En este sentido, explicó Zaffaroni que se necesitan políticas coordinadas de los poderes del Estado para erradicarlo. “Podríamos centralizar el trabajo en un lugar, en una villa por ejemplo, pero el paco se nos desplaza; lo que habría que hacer quizás entonces es coordinar la ciudad de Buenos Aires, la provincia y el gobierno nacional y entre los tres llevar adelante una acción conjunta. Esto es algo que se puede hacer porque no estamos peleando contra un cartel internacional sino con mafias barriales”, resumió.

    Sin embargo, cualquier política de erradicación debería contemplar además un plan sanitario de contención “Tenemos que ver qué hacemos con los pibes afectados por el paco, es decir coordinar lo represivo del tráfico con lo sanitario".

    El ministro también advirtió que, a partir de ahora, sería sano que el Congreso reformara la ley de drogas "para que sea más racional y permita una lucha eficiente contra el narcotráfico. Nosotros no hacemos caer la vigencia de la ley, la ley sigue vigente. Por eso, a quien se lo detenga y se lo procese tendrá que llegar hasta la Corte si es que ningun juez anteriormente adopta nuestro criterio. Nuestra competencia y nuestra potestad se acaba ahí".

    Maria Bourdin
    mbourdin@csjn.gov.ar

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio