X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 30 de septiembre de 2009 | Fuente: Archivo CIJ

    Lecciones de redacción para magistrados y funcionarios judiciales

    Una vez por semana, los magistrados y funcionarios registrados en el Acceso Exclusivo del CIJ recibirán un email con información didáctica y herramientas para desarrollar una redacción clara y sencilla. Los invitamos a realizar las consultas que deseen

    La redacción jurídica debe caracterizarse por la sencillez, la claridad y la concisión. Sin embargo, muchas veces nos encontramos con dificultades para expresar ideas, con un estilo excesivamente retórico o con problemas para exponer con precisión los argumentos. Por eso, en ocasiones el lenguaje jurídico parece constituir un código cerrado, que dificulta una comprensión completa de los escritos. Además, representa un obstáculo para una comunicación precisa de las resoluciones judiciales al resto de la sociedad.

    El objetivo central de las lecciones es que magistrados y funcionarios desarrollen un estilo claro y sencillo en la redacción de escritos judiciales. De este modo, una escritura transparente puede ser un instrumento para estrechar el vínculo entre el Poder Judicial y la comunidad. 
     
    Las lecciones se proponen brindar herramientas y estrategias útiles para elaborar textos. La contenidos comprenderán: cuestiones gramaticales (reglas de acentuación, dudas ortográficas frecuentes, etc.); recomendaciones de estilo (uso de vocabulario pertinente, economía del lenguaje, organización de la frase, etc.), y aportes de procedimientos argumentativos y de exposición de ideas. Estos puntos podrán ser ejercitados en la redacción concreta y en la reformulación de escritos jurídicos.

    Este proyecto se implementará desde la sección de “Acceso Exclusivo para miembros del Poder Judicial” de la Página Web del Centro de Información Judicial (www.cij.gov.ar). Una vez por semana, todos los inscriptos recibirán un mail con una guía informativa sobre algún tema ligado a la redacción de textos. Los usuarios podrán formular sugerencias y realizar las consultas que deseen.

    Responsable Lecciones de redacción
    Sebastián Galdós (Licenciado en Letras - UBA)
    sgaldos@csjn.gov.ar 
    Centro de Información Judicial
    Corte Suprema de Justicia de la Nación
    Tel. (54) 11 4370-4600 int. 4576
    Talcahuano 550
    Ciudad de Buenos Aires
    Argentina

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio