X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Viernes, 30 de diciembre de 2016 | Fuente: Archivo CIJ

    Obligan a reparar el daño a las víctimas en una causa por trata de personas

    Lo resolvió la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal. Se declaró que resultaba procedente la indemnización pecuniaria de las víctimas por parte del imputado en el marco del juicio abreviado

    La Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por los jueces Ana María Figueroa, Mariano H. Borinsky y Gustavo M. Hornos, en la causa caratulada “Cruz Nina, Julio Cesar s/ trata de personas”, hizo lugar al recurso de casación del fiscal y dispuso el pago de la suma dineraria pactada entre el fiscal y el imputado en el juicio abreviado. Ello así por las obligaciones asumidas por el Estado al ratificar el protocolo de Palermo, entre cuyos objetivos se remarca el de la asistencia a las víctimas de trata mediante su indemnización económica.

    Asimismo, en el voto del juez Hornos se resaltó que las víctimas de trata estaban en una posición de extrema vulnerabilidad y que a través del pago propuesto “…se materializa un canal para que las personas damnificadas por el delito puedan acceder directamente a la justicia, dando estricto cumplimiento a las obligaciones asumidas por el Estado Argentino al momento de ratificar el Protocolo de Palermo”.

    A su vez, la jueza Figueroa recordó que el juez se encuentra facultado a ordenar la indemnización a las víctimas, con cita del “Protocolo de Pelermo” para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas, especialmente de mujeres y niños, el que contempla la asistencia y protección a las víctimas y la ley 26.364.

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio