X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 13 de diciembre de 2016 | Fuente: Archivo CIJ

    Se inauguró en Santiago del Estero el primer juzgado de género del país

    Fue en un acto que se realizó el pasado 5 de diciembre, encabezado por el Superior Tribunal de Justicia provincial. La vicepresidenta de la Corte Suprema, Elena Highton de Nolasco, envió un mensaje institucional
    Videos

    El Superior Tribunal de Justicia de Santiago del Estero; la gobernadora de esa provincia, Claudia Ledesma de Zamora, y la representante del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación María Fernanda Rodríguez dejaron habilitado y pusieron en funcionamiento el pasado 5 de diciembre el primer Juzgado de Género del país. La vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Elena Highton de Nolasco, envió un mensaje institucional.

    La ceremonia se inició en el hall del ingreso principal del edificio histórico del Palacio de Tribunales provincial, donde se llevó a cabo el corte de cinta, y las autoridades recorrieron las instalaciones en donde funcionará el nuevo organismo jurisdiccional, además de la Oficina de Protección a las Víctimas de Violencia Familiar y la Mujer (OVFyM).

    En el Salón de Usos Múltiples Dra. Carmen Argibay se efectuó el acto formal. El estrado estuvo ocupado por la gobernadora de la provincia, Claudia Ledesma de Zamora; el titular del Superior Tribunal de Justicia, Santiago Diego Argibay; los vicepresidentes y vocales del alto cuerpo: Gustavo Herrera, Federico López Alzogaray y Carlos Lugones Aignasse. También, el vicegobernador, José Emilio Neder; el ministro de Justicia, Ricardo Daives; la subsecretaria de Acceso a Justicia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, María Fernanda Rodríguez; el fiscal general, Luis De la Rúa, y el defensor general, Enrique Billaud.

    En el encuentro se proyectó un video institucional de apertura y luego mensajes emitidos por la vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Elena Highton de Nolasco, y la presidenta de la Asociación Mujeres Jueces de Argentina, Susana Medina.

     

    Fuente: Poder Judicial de Santiago del Estero

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio