X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 07 de diciembre de 2016 | Fuente: Archivo CIJ

    La Corte Suprema de Santa Fe eligió a su presidente para el próximo año

    El ministro Daniel Erbetta fue elegido por unanimidad por los integrantes del máximo tribunal Santafesino. Rafael Gutiérrez, Eduardo Spuler, Roberto Falistocco, María Angélica Gastaldi y Mario Netri votaron en tal sentido

    El ministro rosarino y especialista en Derecho Penal, Daniel Erbetta fue elegido, tal como lo determina el artículo 20 de la Ley 10.160, como presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe para el período comprendido entre el 1° de enero de 2017 y el 31 de diciembre del mismo año.

    La votación -en reunión secreta de acuerdo- fue tomada por unanimidad por los restantes integrantes del máximo tribunal de justicia. Rafael Gutiérrez, Eduardo Spuler, Roberto Falistocco, María Angélica Gastaldi y Mario Netri, votaron en tal sentido.

    Con una larga trayectoria académica y profesional en el campo del derecho, Erbetta es especialista en derecho penal y profesor titular por concurso de derecho penal de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), director del Departamento de Derecho Penal y la carrera de especialización en derecho penal de la la misma casa de estudios.

    Asimismo, ha dictado cursos en universidades del país y el extranjero. Fue decano de la Facultad de Derecho y secretario general de la UNR, y titular de la Asociación Argentina de Profesores de Derecho Penal. También es vicepresidente del Grupo Argentino de la Asociación Internacional de Derecho Penal, con sede en París, Francia.

    Integró la Comisión de Reforma Integral al Código Penal 2006/2007 y tuvo activa participación en la reforma procesal penal santafesina. Autor de numerosos libros y artículos de derecho penal, procesal penal y política criminal, ejerció la profesión de abogados durante muchos años antes de su ingreso al Poder Judicial como Ministro de la Corte.

    De origen radical, ingresó a la Corte Suprema en diciembre de 2007 propuesto por el entonces gobernador Jorge Obeid, quien sometió su designación a un procedimiento público similar al instituido a nivel nacional, abriéndose entonces un amplio debate público, donde recogió numerosos apoyos y adhesiones a su postulación.

     

    Santa Fe, 5 de diciembre de 2016.

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio