X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Viernes, 02 de diciembre de 2016 | Fuente: Archivo CIJ

    La Cámara Federal de Casación rechazó un recurso extraordinario de la defensa de Timerman en la causa por la denuncia del fiscal Nisman

    Lo resolvió la Sala I por mayoría, con el voto de jueces Borinsky y Hornos. Se trata de un planteo contra la sentencia que había desestimado excusaciones y fijado la audiencia de informes para el 19 de diciembre próximo

    La Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal resolvió, por mayoría, rechazar in limine el recurso extraordinario interpuesto por los abogados Graciana Peñafort y Alejandro Rua, defensores particulares de Héctor Timerman, en la causa nº CFP 777/2015/CFC2.

    Los jueces Mariano H. Borinsky y Gustavo M. Hornos sostuvieron que los agravios contenidos en la apelación federal no podían habilitar la vía del art. 14 de la ley 48 dado que la sentencia que se impugnó (rechazo de las excusaciones dirigidas hacia los jueces Hornos y Borinsky y de la excusación de la jueza Figueroa y la fijación de la audiencia de informes para el día 19 de diciembre del 2016) no es de aquellas considerada definitiva ni equiparable a tal. Además, conforme a una acordada de la Corte Suprema de Justicia del a Nación, la presentación recursiva no cumple con los requisitos mínimos para habilitar la intervención del máximo tribunal. Afirmaron que la impugnación era insustancial y manifiestamente dilatoria.

    La jueza Ana María Figueroa, en disidencia, sostuvo que correspondía darle trámite al recurso extraordinario interpuesto por una de las partes, en cumplimiento del art. 257, segundo párrafo, del CPCyC y la ley 48 y conforme reiterada jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que así lo establece.

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio