X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 23 de septiembre de 2009 | Fuente: Archivo CIJ

    Plan de acceso electrónico a la información

    Es un proyecto que apunta a que los jueces obtengan en forma electrónica información clave para el desarrollo de un juicio. Esta metodología posibilita el acceso a documentación online para conocer en forma inmediata datos patrimoniales y de personas involucradas en causas judiciales. Además, el sistema reduce los plazos de duración de juicios y disminuye costos, al suprimir la utilización del papel y el envío de correspondencia.

    Actualmente, el intercambio de información digital está implementado entre:

    -        El Registro de la Propiedad Inmueble y todo el fuero Comercial de Capital Federal, siete juzgados del fuero Civil de Capital Federal y cinco del fuero Criminal y Correccional Federal.

    -       El Registro de la Propiedad del Automotor y todo el fuero Comercial de Capital Federal y seis tribunales del fuero Criminal y Correccional Federal.

    -       Agua y Saneamientos Argentinos (AYSA) y cuatro juzgados del fuero Civil de la Capital Federal.

    -       Banco de la Ciudad de Buenos Aires y los fueros Comercial, Laboral y de la Seguridad Social de Capital Federal.

    Así, los magistrados del fuero Comercial, por ejemplo, pueden conocer de modo inmediato los actuales activos de una persona y, en algunos casos, hasta el patrimonio histórico, datos clave en los procesos concursales.

    En tanto, la Comisión de Gestión trabaja con jornadas de capacitación y seguimiento del proyecto para que la Justicia pueda también intercambiar información electrónica con las siguientes reparticiones oficiales y empresas: Procuración General de la Nación, Agencia Gubernamental de Ingresos Públicos, Banco da la Nación Argentina, Inspección General de Justicia, Agencia Recaudadora de Buenos Aires, Registro Nacional de Armas, Boletín Oficial, Dirección Nacional de Migraciones, Nextel, Telefónica de Argentina SA, Instituto Nacional de la Propiedad Intelectual y Registro Nacional de las Personas.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio