X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 15 de noviembre de 2016 | Fuente: Archivo CIJ

    La Cámara Federal de Casación confirmó las condenas de cuatro acusados por secuestro extorsivo

    La Sala I ratificó la sentencia que impuso penas de 10 y 11 años de prisión y una pena única de 18 años de prisión. Uno de los condenados había sido policía

    La Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal, presidida por la jueza Ana María Figueroa e integrada por los jueces Gustavo M. Hornos y Mariano H.  Borinsky, confirmó las condenas aplicadas a Andrés Javier Alvarez, Silvio Gabriel Flores, Cristian Marcelo Ksiazek y Carlos Néstor Leiva, por haberlos encontrado coautores del delito de secuestro extorsivo agravado por la intervención de tres o más personas.

    El hecho ocurrió en la madrugada del 7 de mayo de 2011, cuando la víctima se encontraba con su novia a bordo de su automóvil particular circulando por la Autopista Riccieri, cuando tuvo que detener su marcha porque una de las ruedas estaba pinchada.

    En ese momento fue interceptado por dos de los acusados, que vestían camperas con la inscripción PFA quienes, previo a golpearlo y amenazarlo con un arma de fuego, lo obligaron a abordar otro vehículo particular, en el que lo trasladaron hasta una vivienda, donde fue retenido y ocultado hasta su liberación, siete horas después, previo pago de rescate por parte de los padres del damnificado.

    La Justicia determinó que uno de los organizadores del secuestro fue Carlos Leiva, quien conocía a la familia de la víctima, no sólo porque lo unía una relación comercial con la madre del joven sino también porque su propio hijo –que fue absuelto después del juicio- mantenía una relación sentimental con la hermana del damnificado.

    La condena de Carlos Leiva, además de haber sido calificada por la intervención de tres o más personas, también fue agravada porque había pertenecido a una fuerza de seguridad. Leiva, en definitiva, fue condenado a la pena única de 18 años de prisión, comprendió una condena anterior de ocho años de prisión y se mantuvo su condición de reincidente.

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio