X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 23 de septiembre de 2009 | Fuente: Archivo CIJ

    Las claves de la gestión judicial, en un nuevo especial del CIJ

    El Centro de Información Judicial presenta el micrositio Gestión Judicial. Se trata de un nuevo espacio que concentrará toda la información actualizada de las herramientas impulsadas desde la Corte para mejorar el servicio de justicia. INGRESE DESDE AQUI
    Las claves de la gestión judicial, en un nuevo especial del CIJ

    En lo que representa un nuevo avance en el proyecto que encabeza la Corte Suprema de Justicia de la Nación de transformar el funcionamiento interno de todo el Poder Judicial con el respaldo de nuevas tecnologías, el portal de internet del Centro de Información Judicial (CIJ) presenta el micrositio especial “Gestión Judicial”. Es un espacio en el que confluye toda la información actualizada minuto a minuto de los avances incorporados en los tribunales para la agilización de los tiempos de los procesos.

    A través del especial, el CIJ pone a disposición de la sociedad un panorama completo de las distintas herramientas que fueron activadas por la Comisión Nacional de Gestión Judicial, creada en 2007 y que encabeza el presidente de la Corte, Ricardo Lorenzetti, e integran jueces de todo el país. Esta dependencia es la encargada de delinear políticas estratégicas y planes operativos para rediseñar la organización del Poder Judicial.

    Así, en aquella oportunidad se fijó un plan de acción concreto: incorporar programas normativos de gestión y nuevos dispositivos tecnológicos que agilicen los tiempos de los juicios, principal demanda de la sociedad.

    El paradigma que propone la comisión se distingue por reconocer a la gestión judicial como una herramienta de apoyo a la labor de los jueces, así como también la búsqueda de una mejora continua en el trabajo que cotidianamente cumplen magistrados, funcionarios, empleados, auxiliares y abogados.

    Ahora, el micrositio “Gestión Judicial” ofrece un detallado recorrido con información actualizada de los logros alcanzados: notificaciones electrónicas, expediente digital, consultas por intranet a la Justicia Electoral, citaciones judiciales por e-mail, pagos on-line, firma electrónica, son algunos de los proyectos cuyo funcionamiento se puede conocer ingresando al especial.

    Además, presenta información actualizada al instante acerca de la evolución que se produce en la paulatina incorporación de los mecanismos por los diferentes fueros de la Justicia.


    Un cambio cultural

    La novedad que presenta el CIJ se enmarca en un proyecto que la Corte Suprema impulsa desde 2007: la incorporación gradual de una serie de herramientas técnicas que generen un fluido intercambio en las comunicaciones. Sin embargo, en forma paralela a los cambios operativos necesarios para desmantelar procedimientos burocráticos, el objetivo también se centra en generar la confianza necesaria entre los usuarios para producir así el cambio cultural que una transformación de estas características requiere.

    En este sentido, Lorenzetti remarcó que "hay que transformar internamente el Poder Judicial, e incorporar criterios de gestión, porque la que tenemos es del siglo XVII. Estamos trabajando para que esa gestión, que apunta al cambio cultural, sea también respaldada por la tecnología".


    Pautas de trabajo

    Desde el especial también se pueden descargar “manuales instructivos”, que ya utilizan juzgados de los fueros Civil, Penal y Laboral,  y que unifican los procesos de gestión del expediente desde que llega el primer escrito a la mesa de entradas. A través de esta herramienta se busca que juzgados de todo el país puedan incorporar criterios que estandaricen los procedimientos para darle mayor celeridad a los procesos.

    Así, las nuevas herramientas desarrolladas se enfocan a un objetivo preciso: agilizar el funcionamiento institucional a través de mecanismos que ayuden a mejorar día a día el servicio de justicia.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio