X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 01 de noviembre de 2016 | Fuente: Archivo CIJ

    La Cámara Federal de Casación rechazó las salidas transitorias de un condenado por secuestro extorsivo agravado

    La Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal, presidida por la jueza Ana María Figueroa e integrada por los jueces Mariano Hernán Borinsky y Gustavo Hornos, como vocales, en el marco de la causa Nº FSM 878/2007/TO1/2/1/CFC1 de su registro, resolvió rechazar el recurso de casación interpuesto por la defensa de Daniel Edmundo Peralta contra la resolución, dictada el 7 de julio de 2015, por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº 3 de San Martín que había denegado las salidas transitorias del nombrado.

    Daniel Edmundo Peralta había sido condenado por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº 3, con fecha 2 de julio de 2009, por la comisión del delito de secuestro extorsivo agravado por haberse cobrado el rescate y por participar en el hecho tres o más personas y mediante el uso de armas de fuego en concurso material con el delito de robo agravado por el uso de armas de fuego y manteniéndose su declaración de reincidencia, a la pena de 14 años y seis meses de prisión, accesorias legales y costas, y a la pena única de treinta y tres años de prisión, accesorias legales y costas.

    Para decidir en el sentido apuntado, la Sala I tuvo en cuenta que el Juzgado Nacional de Ejecución Penal Nº 1 había concedido al nombrado el usufructo de una salida extraordinaria con fecha 2 de enero de 2004, la que incumplió al no haberse reintegrado al penal, sumado a que, hasta su aprehensión el 8 de noviembre de 2004, Peralta protagonizó dos hechos delictivos graves que llevaron a su posterior condena.

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio