X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Jueves, 27 de octubre de 2016 | Fuente: Archivo CIJ

    Casación Federal anuló el sobreseimiento de un médico imputado por homicidio imprudente por mala praxis

    La Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por los jueces Ana María Figueroa (en su calidad de presidenta), Gustavo M. Hornos y Mariano Hernán Borinsky, anuló el sobreseimiento de un médico imputado por homicidio imprudente por mala praxis.

    El hecho sucedió cuando un paciente con obesidad, para perder peso, consultó a un médico especialista en medicina estética. Aquél, sin realizarle ningún tipo de estudio médico y confiando en que el paciente era sano, le suministró la ingesta de pastillas para adelgazar. A razón de ello, luego de una semana de tomar la preparación, comenzó a sentirse mal del estómago hasta que murió, en horas de la noche mientras dormía, por una falla cardíaca.

    El tribunal afirmó que el sentenciante sólo se limitó a verificar si la causa del consumo de las pastillas provocó el efecto muerte del damnificado (conocida como relación de causalidad), pero no tuvo en cuenta el deber objetivo que pesaba sobre el profesional en atención al rol de médico que desempeñaba.

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio