X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 26 de octubre de 2016 | Fuente: Archivo CIJ

    El juez Rafecas recibió la declaración indagatoria de César Milani y Eduardo Barreiro en la causa por enriquecimiento ilícito

    El Juez Federal Daniel Rafecas, en sendas audiencias ayer y hoy, les recibió declaración indagatoria a Milani y Barreiro en la causa que se le sigue al primero como autor, y al segundo como partícipe necesario, del delito de enriquecimiento ilícito. De modo tal, que más allá de la realización de medidas de pruebas en los próximos días, el proceso se encamina hacia la resolución sobre la situación procesal de ambos nombrados, trascurrido el plazo de ley (10 días hábiles).

    En ambos casos, los imputados asistieron al acto de indagatoria con sus respectivos abogados defensores, prestaron declaración, respondieron preguntas, presentaron un escrito y solicitaron la realización de medidas de prueba, todo ello en el ejercicio del derecho de defensa en juicio y del debido proceso legal que les asiste.

    Tanto Barreiro ayer, como Milani hoy, fueron contestes en reafirmar su versión, en punto a la efectiva existencia del préstamo de dinero que Barreiro dijo haberle efectuado a fines de 2009 a Milani, por 200 mil dólares, por medio de un contrato de mutuo (que no tiene fecha cierta ni firmas certificadas, ni está registrado en las declaraciones juradas, ni de Barreiro ni de Milani). En tal sentido, ambos dieron algunas precisiones de modo, día y lugar en el cual se habría concretado dicho préstamo, suma de dinero la cual, en junio de 2010, Milani habría volcado como parte del pago para la compra de la casa en el barrio La Horqueta en San Isidro. Ese mutuo habría sido cancelado en noviembre de 2010, al cederle Milani a Barreiro la propiedad de su departamento en la calle Moldes.

    Por otra parte, tanto Barreiro como Milani dieron cuenta de ingresos formales e informales durante aquellos años, que revelarían que ambos disponían de sumas de dinero y de un estándar de vida algo superiores a los que se desprenden de sus declaraciones impositivas de bienes e ingresos.

    Finalmente, Milani reiteró sus críticas hacia el contenido y las conclusiones de la pericia contable a cargo de los peritos de la Corte Suprema, que calificó de “tendenciosa” y “malintencionada”, en línea con la estrategia de su defensa, que días atrás planteó la nulidad de dicha pericia ante el Juez. Dicha pericia, firmada por tres peritos oficiales, estableció que la compra de la casa de San Isidro por parte de Milani no estaba justificada patrimonialmente, y que el préstamo de Barreiro a Milani, no tenía validez por carecer de los requisitos mínimos para un documento de esas características.

     

    Informe: Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 3

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio