X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 04 de octubre de 2016 | Fuente: Archivo CIJ

    Casación Federal confirmó condenas y elevó penas en un caso por contrabando de cocaína en biodiésel

    Lo resolvió la Sala IV. Se trata de una causa en donde se realizó una “entrega vigilada” de droga desde la Argentina a España, para investigar el contrabando de cocaína que era diluida en biodiésel exportado legalmente

    La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por los jueces Juan Carlos Gemignani, Gustavo M. Hornos y Mariano Hernán Borinsky, hizo lugar a los recursos de casación interpuestos por el fiscal y por la Dirección General de Aduanas y condenó al abogado interviniente en la maniobra y a una involucrada a las penas de 4 años y seis meses de prisión por contrabando de estupefacientes. Asimismo se confirmó otra condena a 7 años de prisión y la única absolución que había sido dictada.

    En el caso, las autoridades locales, por medio de escuchas telefónicas, detectaron que una banda estaba por realizar una exportación de cocaína a España disimulada dentro de bidones que contenían biodiesel y, mediante el procedimiento de “Entrega Vigilada”, de manera coordinada con las autoridades españolas, reemplazaron la droga por una sustancia inocua y autorizaron la exportación, logrando identificar a las personas que la recibieron en el país europeo, quienes se encuentran detenidos y están siendo juzgados en aquel país.

    En esta oportunidad, se juzgó a las personas que fueron identificadas y detenidas en la Argentina y los magistrados  señalaron que el procedimiento resulta absolutamente válido y que se encuentra incluido en las Convenciones de las Naciones Unidas Contra el Tráfico ilícito de Estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas y Contra la Delincuencia Organizada Transnacional.

    Así, la República Argentina ha previsto esta situación relacionada intrínsecamente con la problemática y ha generados mecanismos eficientes para efectuar investigaciones sobre el narcotráfico en cooperación con otros países con total resguardo de las garantías constitucionales.

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio