X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 04 de octubre de 2016 | Fuente: Archivo CIJ

    El juez Rodríguez elevó a juicio oral una causa contra Luis D’Elía por discriminación

    D’Elía está procesado por haber difundido en un programa de radio y por Twitter ideas cuyo contenido podría alentar y/o incitar al odio o persecución de la comunidad judía en el país

    El juez Luis Rodríguez, titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 9, decretó la clausura de la instrucción y dispuso la elevación a juicio de una causa contra Luis D’Elía en la que fuera procesado como autor del delito de incitación a la discriminación.

    Según la resolución, se le imputa a D’Elía el “haber difundido por medios masivos de comunicación – el día 21 de junio de 2011 en el programa radial ‘Siete Punto Cero’ en Radio Cooperativa AM 770, en el horario comprendido entre las 07.00 y 09.00 horas; y por twitter el día 5 de julio de 2011- ideas cuyo contenido podría alentar y/o incitar al odio o persecución de la comunidad judía en nuestro país; toda vez que los identificó por sus apellidos y se refirió a todos los que profesan esa religión con el término paisano; creando el riesgo de que con esos pensamientos exteriorizados se lesione el consenso en la comunidad – parte de la cual se encuentra conformada por sus oyentes y seguidores de twitter - respecto de las personas judías y se los equipare a ‘parricidas’, ‘vendedores de armas’, ‘colaboradores del terrorismo de estado’, ‘miembros de servicios de inteligencia que forman parte de una operación tendiente a desprestigiar uno de los organismos más importantes de derechos humanos en nuestro país –Madres de Plaza de Mayo-‘, pudiendo con ello generar sentimientos que alientan la discriminación (odio o persecución) y atentan la convivencia pacífica en la población. Todo ello dentro de un contexto social de proceso de elecciones políticas en las que el imputado representaba a un sector social importante y con pretensiones de ser candidato”.

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio