X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 28 de septiembre de 2016 | Fuente: Archivo CIJ

    El Sistema Interinstitucional de Control de Cárceles visitó el Centro de Salud Mental de la cárcel de Ezeiza

    El organismo, que preside el juez Gustavo Hornos y que busca proteger los derechos humanos de las personas privadas de su libertad, lleva a cabo controles sin previo aviso para verificar las condiciones de vida de los internos y emite recomendaciones
    Fotos
    Ampliar galería
    El Sistema Interinstitucional de Control de Cárceles visitó el Centro de Salud Mental de la cárcel de Ezeiza

    En el marco de un monitoreo carcelario de los que sorpresivamente viene realizando el Sistema de Coordinación y Seguimiento de Control Judicial de Unidades Carcelarias, una comitiva del Sistema se hizo presente en el Complejo Penitenciario Federal I de Ezeiza a fin de monitorear el sector de pacientes con afecciones de salud mental donde funciona el Programa Interministerial de Salud Mental Argentino (PRISMA).

    La comitiva fue acompañada durante todo el recorrido por la coordinadora del Programa, Jessica Muniello, quien hizo una exposición sobre el funcionamiento del Programa y manifestó su compromiso con el tratamiento de todos los internos afectados al PRISMA. También se hizo presente el director del Complejo Eduardo Masarik.

    En línea con el anteproyecto de reforma del Servicio Penitenciario Federal, Muniello explicó que se trata de un Programa dependiente de la Subsecretaria de Relaciones con el Poder Judicial y Asuntos Penitenciarios del Ministerio de Justicia y Derechos y Humanos de la Nación. Que cuenta con un equipo interdisciplinario conformado por psicólogos, psiquiatras, trabajadores sociales, musicoterapeutas, enfermeros, profesores y talleristas de otras disciplinas. Todo el personal es civil, es decir, independiente del Servicio Penitenciario Federal.

    El Sistema inició la recorrida por el sector Evaluación, donde había tres personas alojadas en condiciones que fueron consideradas no adecuadas conforme los estándares internacionales mínimos exigidos para personas en estado de doble vulnerabilidad. Por ello, se requirió la más urgente solución en razón del hacinamiento, inundación parcial, falta de agua para beber y elementos de higiene.

    En consecuencia, las autoridades del Complejo dispusieron el traslado inmediato de los tres internos a un sector de contención adecuado a las afecciones de salud de los pacientes privados de su libertad y se dispuso la clausura provisoria del sector denominado de “Evaluación, Diagnóstico y Estabilización de Hombres” hasta tanto se realicen las reformas necesarias conforme los estándares de Derechos Humanos nacionales e internacionales.

    Al finalizar la recorrida, Hornos destacó la necesidad de profundizar las tareas de mantenimiento que se vienen realizando con motivo del monitoreo efectuado por los jueces de la Cámara Federal de La Plata. También hicieron uso de la palabra los magistrados presentes.

    El Sistema estuvo representado en la ocasión por su presidente, el juez de la Cámara Federal de Casación Penal Gustavo M. Hornos; el juez de la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata Antonio Pacilio, el procurador penitenciario de la Nación, Francisco Mugnolo; el director general de Protección de Derechos Humanos en Cárceles, Ariel Cejas Meliare; el cotitular de la Comisión de Cárceles de la Defensoría General de la Nación Guillermo Todarello. Por el equipo interdisciplinario de Procuvin se encontraban la coordinadora del aérea de encierro, Bárbara Franco, y la médica psiquiatra Laura Sobredo. También, la secretaria del Sistema de Control de Cárceles, Lucía Gallagher. Asimismo asistieron los fiscales Claudio Pandolfi, Leonel Gómez Barbella y Abel Córdoba.

    Luego del relevamiento, que tiene en cuenta las características y particulares circunstancias del sector visitado, se producirá un informe detallado y, en su caso, señalamientos, observaciones y recomendaciones a las autoridades correspondientes.

    Así lo viene haciendo el Sistema por todo el país en las unidades del Servicio Penitenciario Federal y ha incluido a dependencias de Fuerzas de Seguridad Federales, y recientemente unidades provinciales.

     

    Informe: Sistema Interinstitucional de Control de Cárceles

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio