X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 26 de noviembre de 2008 | Fuente: Archivo CIJ

    Confirman prisión preventiva de ex militares en Córdoba

    Lo decidió la Cámara Federal de esa ciudad al rechazar un recurso de casación. Alcanza a Luciano Benjamin Menéndez y otros ocho imputados en la causa Rodriguez, quienes deberán cumplir prisión preventiva mientras dure el proceso. Fallo completo
    Confirman prisión preventiva de ex militares en Córdoba

    Córdoba, 26 de noviembre de 2008


    La Cámara Federal de Apelaciones negó recurso de casación  planteado por defensores contra prisiones preventivas de Luciano Benjamin Menéndez y otros.

     La Cámara Federal de Apelaciones, integrada para resolver en esta causa por los Dres. Ignacio María Vélez Funes, Abel Guillermo Sánchez Torres y Ricardo Bustos Fierro,  denegó  por unanimidad la concesión del recurso de casación interpuesto por la señora Defensora Oficial, Dra. María Mercedes Crespi, y por el Dr. Jorge Alberto Agüero en contra de la resolución dictada con fecha 27 de junio de 2008 por este Tribunal,  que confirmaba las prisiones preventivas de Luciano Benjamín Menéndez, Carlos Alberto Díaz, Hermes Oscar Rodríguez, Luis Alberto Manzanelli, carlos Alberto vega; José Hugo Herrera; Emilio Morard, Luis Alberto Cayetano Quijano y Héctor Raúl Romero.

    El Dr. Ignacio María Velez Funes, autor del primer voto, argumentó que  “…por no revestir carácter de decisión definitiva, se ha declarado improcedente la casación interpuesta contra los autos que resuelvan causas donde se discuten cuestiones que por su naturaleza, no reúnen la condición de poner fin a la acción, o a la pena y mucho menos que se constituya en un obstáculo a los fines de la prosecución de las actuaciones…”

    “..En este sentido cabe destacar que el auto que decide la prorroga de la prisión preventiva de los encartados no conforma el conjunto de decisiones jurisdiccionales asimilables o equiparables a sentencia definitiva…”

    En cuanto al planteo de arbitrariedad  formulado por la defensa de los imputados, el Dr. Ignacio María Vélez Funes agregó “En conclusión, no basta disentir con la interpretación hermenéutica efectuada por el Tribunal actuante, basándose en una opinión doctrinaria y mucho menos personal diferente, ya que aceptar una postura contraria a la hasta aquí sostenida, resultaría desnaturalizar el remedio procesal intentado, soslayando la necesidad de autosuficiencia que requiere la vía recursiva analizada, debiendo en cada caso demostrarse los concretos vicios lógicos que posee el razonamiento jurisdiccional atacado  circunstancia esta última que desde ya no se da en autos…”

    “…Por lo expuesto, no habiéndose configurado en la resolución en crisis alguno de los supuestos previstos por la “doctrina de la arbitrariedad”, las meras discrepancias que pudieran tener los impugnantes en orden a la valoración que haya efectuado el Tribunal a las constancias obrantes en la presente causa, no son motivo suficiente que habilite la concesión de los mentados recursos de casación, en orden a esta causal invocada por los recurrentes…”

    Causa  “Aplicación de la ley 24.390 en autos ‘Rodríguez, Hermes Oscar y otros p.ss.aa. homicidio agravado y otros’ (en relación a los imputados Menéndez, Rodríguez, Acosta, Lardone, Morard, Quijano, Manzanelli, Herrera, Vega, López, Diedrichs y Romero (3 años) Díaz (2 años)” Cámara Federal de Apelaciones, 18/11/ 2008

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio