X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 20 de septiembre de 2016 | Fuente: Archivo CIJ

    Casación Federal rechazó la excarcelación de un empleado del Senado con falsa identidad

    Lo resolvió la Sala II. El imputado se encuentra acusado de haberse arrogado una identidad ajena durante once años, bajo la cual inscribió a sus tres hijos e ingresó como empleado de planta permanente en el Senado de la Nación en 2005

    La Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por los jueces Angela E. Ledesma, Pedro R. David y Alejandro W. Slokar, rechazó en forma unánime el recurso interpuesto por la defensa de  Reinaldo Oscar Bonomo y confirmó el rechazo de su excarcelación.

    El juez Pedro R. David, quien lideró el acuerdo, consideró que: “La gravedad del delito que se imputa a Bonomo, así como las especiales características de los hechos, en los que vivió amparado bajo un falsa identidad, la mendacidad al indicar su domicilio, la falta de arraigo, y lo incipiente de la investigación, con medidas de pruebas pendiente, tornan posible que el imputado intente evadir la acción de la justicia o entorpecer la investigación; siendo estos fundamentos suficientes para la denegación del beneficio, no advirtiéndose además una desproporción en la duración del encarcelamiento preventivo”.

    Por su parte, la juez Ángela E. Ledesma afirmó que se había analizado adecuadamente la posibilidad de riesgo de entorpecimiento de la investigación con base en que: “el imputado podría deshacerse de documentación o realizar maniobras fraudulentas con una identidad falsa, en tanto al momento de su detención poseía una tarjeta de crédito y estudios médicos realizados con el nombre de [P]”, así como que podía presumirse en el caso el riesgo de elusión de la justicia al existir dudas sobre el arraigo del imputado, pues Bonomo al momento de su detención, aportó un domicilio, que cuando fue allanado las personas que fueron identificadas manifestaron que no vivía allí.

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio