X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Viernes, 11 de septiembre de 2009 | Fuente: Archivo CIJ

    Selección de jueces: "Hay que nombrar jurados con jerarquía indiscutible"

    Lo aseguró Ricardo Recondo, presidente de la Asociación de Magistrados. La entidad impulsa modificaciones en el proceso de nombramiento de jueces, a cargo del Consejo de la Magistratura. Entrevista completa
    Videos
    Fotos
    Ampliar galería
    Selección de jueces: Hay que nombrar jurados con jerarquía indiscutible

    La Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional impulsa modificaciones en el proceso de selección de jueces, a cargo del Consejo de la Magistratura.

    Las reformas que la entidad solicita resurgen como consecuencia de hechos de conocimiento público recientes, en los que un fiscal de la ciudad de Paraná, Entre Ríos, que concursaba para el cargo de juez federal habría accedido con anticipación a los detalles del examen que debía rendir.

    En este sentido, Ricardo Recondo, presidente de aquella asociación, afirmó que “esto destapa muchas cosas irregulares que están pasando. Para nosotros es gravísimo, en primer lugar porque es otro desprestigio más para la Justicia. Lo que pedimos es no sólo que sea sancionada la persona que no ha tenido escrúpulos para hacer lo que hizo, sino también que se investigue cómo fue que alguien le facilitó la información, que teóricamente es secreta”.

    El magistrado agregó: “Además de la reforma que pueda hacerse en el reglamento de selección, creo que hay que impulsar que estos sorteos sean públicos, es decir, hay que clarificar cuestiones que aparentemente no son tan importantes”.

    Con relación al funcionamiento del Consejo de la Magistratura sobre el proceso de nombramiento de magistrados, Recondo afirmó que “el Consejo ha modificado de una manera grosera el orden de mérito. Luego de la decisión del jurado, no se puede hacer una alteración de lugares de diez, doce o veinte puestos, como ha sucedido. Hay que darle prioridad al jurado, y para eso hay que nombrar jurados con una jerarquía lo suficientemente indiscutible como para que no haya problemas como los que se presentan”.

    El Consejo de la Magistratura va a tratar en una próxima sesión la posibilidad de crear un nuevo reglamento. Sobre este tema, el presidente de la Asociación de Magistrados aseguró que la entidad está de acuerdo con modificar las pautas de elección de jueces, pero insistió también con que “hay que cumplir las pautas con honestidad y con lealtad”.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio