X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Lunes, 05 de septiembre de 2016 | Fuente: Archivo CIJ

    Horacio Rosatti brindó una conferencia en la Universidad Nacional de Rosario

    Fue el pasado viernes, en la inauguración del curso de posgrado “Control de convencionalidad” de la Facultad de Derecho. También disertó en la Universidad Católica Argentina
    Fotos
    Ampliar galería
    Horacio Rosatti brindó una conferencia en la Universidad Nacional de Rosario

    El ministro de la Corte Suprema de Justicia Horacio Rosatti brindó una conferencia el pasado viernes en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario, como clase inaugural del curso de posgrado “Control de convencionalidad - Pautas para la eficaz aplicación e interpretación a nivel nacional de los tratados y estándares internacionales de derechos humanos”.

    En su exposición, Rosatti aseguró que “los jueces deben comprender que en la Constitución están todas las respuestas. Ya sea por sus contenidos como por las herramientas de acceso a la justicia que otorga a todos los habitantes. No salirse nunca de la Constitución. Volver siempre a ella debe ser la premisa de todo juez”.

    Asimismo, señaló que “debe haber diálogo entre la jurisdicción internacional y la nacional para expandir la vigencia efectiva de los derechos humanos”.

    “La reforma constitucional de 1994 incorporó a los tratados internacionales sobre derechos humanos y les dio la máxima jerarquía pero no disolvió el orden jurídico interno en el derecho internacional”, añadió.

    Entre los presentes se encontraban los integrantes de la Corte Suprema provincial, jueces federales, el ministro de Justicia de Santa Fe, Ricardo Silberstein, y autoridades universitarias.

    Luego, Rosatti brindó una conferencia en la Universidad Católica Argentina, en el marco del Diplomado de Derecho Procesal Constitucional de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario.

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio