X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 26 de noviembre de 2008 | Fuente: Archivo CIJ

    Entre Ríos: rechazan exceso de facultades de funcionario

    Es una decisión del Superior Tribunal de Justicia de esa provincia. Mediante acuerdo general, el cuerpo colegiado rechazó el planteo de un miembro jerarquizado del Ejecutivo, que pretendía dar instrucciones a los jueces sobre el cobro del impuestos

    Paraná, 26 de noviembre de 2008

     

    Un funcionario jerarquizado de la provincia pretendió dar instrucciones a funcionarios judiciales sobre pago de impuestos. El Procurador General de Entre Ríos lo consideró insólito e improcedente, y el STJ rechazó la pretensión destacando su falta de estilo, y así se lo hizo saber hoy al Gobernador.

     A raíz del nuevo sistema de cobro del Impuesto de Sellos que rige en la provincia desde mayo pasado, un funcionario jerarquizado del Poder Ejecutivo le envió una nota al Presidente del STJ disponiendo que la Contaduría y la Tesorería del Poder Judicial intervengan como agentes de retención, y pretendió dar indicaciones a éstos acerca de los trámites a realizar, y a los jueces, respecto a las notas que debían enviarle.

    Tal funcionario alegó que ese nuevo sistema obedece a la necesidad del organismo a su cargo de incorporar a su sistema la información total de los contribuyentes, para mejorar su control y administración. Pero el Procurador Gral. de la Provincia consideró que si bien el mismo tiene competencia para establecer ese tipo de modificaciones, “Es un grosero exceso de facultades desconocedor del mínimo respeto a la División de Poderes y a la jerarquía… (que) por simple resolución pretenda fijar las funciones del Tesorero o Contador del Poder Judicial, mandándolos inscribirse como `agentes de retención´… cuestiones éstas que obviamente deben fijarse por Ley”. Y remató “Peor aún es que también instruya a los Sres. Jueces en el libramiento de Oficios … para solicitar la determinación de la tasa de justicia…”.

    En tal entendimiento el Procurador concluyó su dictamen aconsejando al STJ rechazar enfáticamente por improcedentes, esas “insólitas `instrucciones´”, lo cual así hizo el Tribunal, mediante Acuerdo General Nº 30, destacando la falta de estilo de la misiva, y así se lo hizo saber hoy al Gobernador de la Provincia.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio