X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 13 de julio de 2016 | Fuente: Archivo CIJ

    Casación Federal confirmó los sobreseimientos de Berni y Molina por procedimiento efectuado en corte de autopista Panamericana

    Lo resolvió la Sala I, por mayoría. Los hechos ocurrieron en agosto de 2012, a la altura del kilómetro 30, en el marco de una protesta social, donde se procedió al desalojo y detención de manifestantes

    La Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por los jueces Ana María Figueroa (presidenta), Mariano Hernán Borinsky y Gustavo M. Hornos, confirmó, por mayoría, las decisiones de la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, y de la Sala II de la Cámara Federal de Apelaciones de San Martín por las que se sobreseyó a Sergio Alejandro Berni –ex viceministro de Seguridad de la Nación- y a Horacio Orlando Molina –ex comandante mayor de Gendarmería Nacional-, por su accionar referido al procedimiento por ellos desarrollado, a raíz de un “corte” de la Autopista Panamericana.

    El procedimiento que dio origen a la causa se llevó a cabo en la precitada arteria, a la altura del kilómetro 30, el día 30 de agosto de 2012, en el marco de una protesta social, donde se procedió al desalojo de la calzada y la detención de los manifestantes por la posible comisión del delito previsto en el artículo 194 del Código Penal. A raíz de dicho acontecimiento, se formuló denuncia penal contra los funcionarios aludidos en orden a la posible infracción del delito de privación ilegítima de la libertad agravada (art. 144 bis, inc. 1º del C.P.), la que a la postre resultó desechada tras los sobreseimientos dispuestos por la señora jueza a cargo de la instrucción y que fueron confirmados por la precitada alzada. Contra la confirmación del decisorio adoptado, interpusieron recurso de casación los señores Enrique Fukman y Carlos Lordkipanise –por derecho propio y en representación de la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos-, constituidos como parte querellante.

    En efecto, con el voto de los jueces Ana María Figueroa y Mariano Hernán Borinsky, se rechazó el recurso de casación interpuesto por la querella, tras considerar que el accionar desplegado por los señores Berni y Molina no reunieron los requisitos previstos para la configuración del delito por el que fueran investigados, atento que efectuadas las detenciones, el posterior traslado e identificación de los manifestantes se realizó en cumplimiento de una orden judicial de la jueza interviniente, también evaluaron que la falta de prueba argumentada por los querellantes ya había sido desechada por inconducente por el a quo.

    Por su parte, el juez Gustavo M. Hornos, en su voto en disidencia, consideró que los sobreseimientos confirmados por la referida Cámara resultaban prematuros pues existe prueba que podría arrojar luces a la cuestión debatida, así como también interrogantes que no han sido develados cuyo tratamiento se debe efectuar. Por ello, propició que se revoquen los sobreseimientos dictados y se remitan las actuaciones al Juzgado Federal n° 1 de San Isidro, con el objeto de que se realicen la totalidad de las medidas de investigación señaladas y todas aquéllas que se presenten conducentes dirigiendo la pesquisa con el mayor esfuerzo y en todas las direcciones posibles.

    Por último, la jueza Figueroa obiter dictum formuló precisiones en torno a la problemática vinculada con la posible colisión de derechos constitucionales entre el derecho a manifestarse y circular libremente.

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio