X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    4. Noticias
    5. Nota
    Miércoles, 13 de julio de 2016 | Fuente: Archivo CIJ

    La Cámara Federal de Casación Penal recibió al presidente del Consejo de la Magistratura para evaluar el estado de la jurisdicción

    La Cámara Federal de Casación Penal recibió al presidente del Consejo de la Magistratura para evaluar el estado de la jurisdicción

    Los magistrados de la Cámara Federal de Casación Penal, presididos por el juez Alejandro W. Slokar, fueron informados por el señor Presidente del Consejo de la Magistratura, doctor Miguel Ángel Piedecasas, acerca de la auditoría de relevamiento de datos y analizaron el estado de la jurisdicción penal federal de todo el país.

    En la fecha, en la sala de acuerdos del tribunal, el señor Presidente del Consejo de la Magistratura, doctor Miguel Ángel Piedecasas, expuso ante los jueces Alejandro W. Slokar, Liliana E. Catucci, Eduardo R. Riggi, Angela E. Ledesma, Gustavo Hornos, Mariano H. Borinsky y Ana María Figueroa respecto de las necesidades de la jurisdicción, con especial consideración de los alcances de relevamiento de datos requerido por resolución CM 342/16. Sobre ello, los magistrados destacaron la importancia de los mandatos de celeridad y transparencia en las causas penales.

    En la evaluación de la situación, y merced al intercambio de opiniones, se destacó que para el debido cumplimiento de las funciones jurisdiccionales -atento al incremento de la cantidad de procesos complejos- constituyeron una herramienta necesaria las reglas prácticas dictadas esta Cámara Federal de Casación Penal (Acordada nº 1/12) para una mayor dinámica y operatividad de los juicios.

    También se recordó que desde el año 2010 a la fecha se produjo un incremento superior al 600% de causas ingresadas a la Cámara Federal de Casación Penal.

    Se consideró asimismo que, de acuerdo a las estadísticas de la Cámara, durante el último lustro se dictaron más de 50.000 sentencias y resoluciones y se designaron jueces subrogantes conforme al mecanismo de ley en 6.597 decisiones, en función de las vacantes existentes.

    El presidente del Consejo de la Magistratura informó acerca del estado de los concursos para la cobertura de vacantes, en particular, las cuatro existentes en la Casación Penal Federal desde el año 2011 a la fecha, cuyo tratamiento está previsto para el Plenario del Consejo de la Magistratura de mañana jueves 14 de julio.

    La Cámara Federal de Casación es el máximo tribunal penal del país, con competencia en todo su territorio, que tiene a su cargo la resolución de causas vinculadas a delitos de lesa humanidad, tráfico de estupefacientes, trata de personas, secuestros extorsivos, junto con los cometidos por funcionarios públicos nacionales.

     

    Informe: Cámara Federal de Casación Penal

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio