X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Lunes, 04 de julio de 2016 | Fuente: Archivo CIJ

    Elena Highton de Nolasco encabezó una jornada de reflexión sobre adopción

    El encuentro se llevó a cabo este lunes, en el Salón Gorostiaga, ubicado en el cuarto piso del Palacio de Justicia
    Fotos
    Ampliar galería
    Elena Highton de Nolasco encabezó una jornada de reflexión sobre adopción

    Se llevó a cabo en el Salón Gorostiaga de la Corte Suprema de Justicia de la Nación la “Jornada de Reflexión sobre Adopción”, con la presencia de la Dra. Elena Highton de Nolasco.

    La apertura estuvo a cargo de la Prosecretaria Letrada, Dra. Claudia Romano Duffau, quien coordinó la jornada, y la Dra. Graciela Elena del Valle Fescina, Directora Nacional del Registro Unico de Aspirantes a Guarda con fines Adoptivos (DNRUA), del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.

    Esta actividad conjunta estaba dirigida a los jueces, secretarios y empleados de los Juzgados de Familia de la Capital Federal, y se organizó en el marco de una de las jornadas que programó la Oficina Base General de Datos de Niños, Miñas y Adolescentes (BGD), que depende de la Vicepresidenta del Tribunal.

    Los expositores, integrantes todos del DNRUA: Dra. Patricia Burgos, Dra. Agustina Trezza, Lic. Mara Teodori (trabajadora social), Juan José Jeannot (psicólogo) y Marcelo Menéndez (Técnico informático), explicaron de forma coloquial la labor interdisciplinaria  y el cruce de información  con los juzgados de familia; la búsqueda de postulantes para adopción; la disponibilidad adoptiva; las convocatorias públicas; la adopción en el nuevo Código Civil y Comercial y, además, se realizó una demostración del sistema de base de datos del DNRUA, que permitió ver algunas estadísticas a nivel nacional.

    Quienes estén interesados en conocer toda la información que circuló en la jornada, podrán solicitarlo por mail bgd@csjn.gov.ar


    A continuación, el programa completo:

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio