X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 29 de junio de 2016 | Fuente: Archivo CIJ

    El Sistema Interinstitucional de Control de Cárceles monitoreó el Complejo Penitenciario Federal I de Ezeiza

    El organismo, que preside el juez Gustavo M. Hornos, busca proteger los derechos humanos de los privados de su libertad, lleva a cabo controles sin previo aviso para verificar las condiciones de vida de los internos y emite recomendaciones
    Fotos
    Ampliar galería
    El Sistema Interinstitucional de Control de Cárceles monitoreó el Complejo Penitenciario Federal I de Ezeiza

    A tres años de la creación del Sistema Interinstitucional de Control de Cárceles, miembros de las distintas instituciones que integran el Sistema Interinstitucional de Control de Cárceles recorrieron los distintos sectores del Complejo Penitenciario Federal I de Ezeiza.

    En una jornada que se extendió por casi siete horas, los funcionarios inspeccionaron la Unidad Residencial de Ingreso, donde prestaron especial atención a los pabellones donde se encuentran las personas con resguardo de integridad física. Asimismo, monitorearon los módulos I, III y IV, y el Hospital Penitenciario Central que también forma parte del Complejo.

    Los monitoreos, que conforme los realiza el Sistema Interinstitucional de Control de Cárceles, constituyen instrumentos idóneos de prevención y protección de derechos humanos, y procuran requerir de manera inmediata las reales condiciones de alojamiento, mediante la recorrida no guiada y la observación directa de la estructura material de alojamiento y sanitaria, el relevamiento de aspectos como el trato y el régimen de vida, la alimentación, la atención médica y también las calificaciones y el debido proceso en el régimen sancionatorio administrativo; así como el acceso a los períodos de la progresividad.

    Este relevamiento, que tuvo en cuenta las características y particulares circunstancias de los lugares de alojamiento, producirá un informe detallado y, en su caso, señalamientos, observaciones, recomendaciones y seguimiento de las cuestiones urgentes resueltas en el momento y en el lugar.

    Entre los objetivos buscados está el de garantizar los derechos que las personas no pierden por su detención, como el derecho a la vida y a la dignidad y el acceso a los servicios de salud.

    El control amplio y efectivo de la ejecución de la pena privativa de la libertad constituye una propuesta de cambio cultural en el ámbito judicial; así como una evolución de la perspectiva de abordaje de las cuestiones penitenciarias y las condiciones de detención, mirar tras los muros desde la óptica de los derechos y ya no de las prohibiciones.

    En la oportunidad, la comitiva estuvo integrada por los jueces Gustavo M. Hornos, Sergio Paduczak y Cristina Deluca Giacobini; por el Ministerio Público Fiscal, los fiscales Miguel Palazzani, José Nebbia y Abel Córdoba; la médica psiquiatra Laura Sobredo, integrante del equipo interdisciplinario de Procuvin, y la coordinadora del área de encierro, Bárbara Franco; por la Defensoría Pública Oficial, Ricardo Richiello, cotitular de la Comisión de Cárceles; y por la Procuración Penitenciaria de la Nación, la coordinadora del equipo de asesores de Ezeiza Victoria Grinberg y la jefa del área de salud mental Liliana Martínez. Asistió como actuaria la secretaria del Sistema, Lucía Gallagher.

    Al finalizar la recorrida, como es de práctica del Sistema, los miembros de la Comitiva, en representación de las instituciones participantes, hicieron las observaciones más urgentes e intercambiaron opiniones con las autoridades del Complejo.

    Dirigiéndose a todos los presentes el juez Hornos dijo: “Mi propuesta es la siguiente, pongámonos todos del mismo lado, porque el plan, nuestra ideología es el plan de la Constitución Nacional: cárceles sanas y limpias. No hay otro plan que no sea el de la Constitución Nacional y todos tenemos que empujar en ese sentido y hacia ese lado. Hagámoslo juntos, con poco se puede hacer mucho en las unidades penitenciarias y estoy seguro que podemos hacerlo juntos. Lo que hacemos por uno, lo hacemos por todos”.

     

    Informe e imágenes: Sistema Interinstitucional de Control de Cárceles

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio