X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 15 de junio de 2016 | Fuente: Archivo CIJ

    Casación afirma que el patrimonio de José López debe ser investigado desde el año 2003

    La Sala II del máximo tribunal penal del país rechazó un planteo de la defensa del ex secretario de Obras Públicas de la Nación, que pretendía el cese de la investigación del incremento de su patrimonio entre los años 2003 y 2005

    La Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por los jueces Ángela E. Ledesma, Pedro R. David y Alejandro W. Slokar, rechazó por unanimidad un planteo en favor de José Francisco López, ex secretario de Obras Públicas del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios.

    La pretensión de la defensa de López tenía por finalidad que se excluyera de la investigación su evolución patrimonial entre los años 2003 y 2005.

    Luego de haberse fijado audiencia para que las partes informen el 18 de mayo pasado, por sorteo se estableció que el primer magistrado en emitir sufragio fuera el juez Alejandro W. Slokar, al que adhirieron sus colegas.

    En su voto, el juez afirmó que no podía existir ninguna duda respecto a que la investigación tenía su punto de partida en el año 2003, descartando una violación al principio ne procedat iudex ex oficcio.

    Así también, Slokar enfatizó en el compromiso asumido por la República Argentina ante la comunidad internacional de prevenir, detectar, sancionar y erradicar los actos de corrupción en el ejercicio de las funciones públicas y los actos de corrupción específicamente vinculados con tal ejercicio, indicando que en la causa se investiga “una maniobra criminosa que corrompe a la función pública”, de acuerdo al artículo 36 de la Constitución Nacional.

    Hacia el final de su intervención, Slokar  —con invocación de San Agustín— afirmó: “Un Estado que no se rigiera según la justicia, se reduciría a una banda de ladrones”.

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio