X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 14 de junio de 2016 | Fuente: Archivo CIJ

    Lesa humanidad: se realizó una nueva audiencia en el juicio oral por crímenes en “La Perla”

    Fue este martes, ante el Tribunal Oral Federal N° 1 de Córdoba. En la audiencia siguieron los alegatos de las defensas. También se investigan delitos en el centro clandestino de detención “La Ribera”. CIJ TV transmitió en vivo

    El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°1 de Córdoba continuó este martes con las audiencias de alegatos de las partes en el juicio oral  por crímenes de lesa humanidad cometidos en los centros clandestinos de detención de “La Perla” y “La Ribera”, que tuvieron lugar durante la última dictadura en la Ciudad de Córdoba. CIJ TV transmitió en vivo.

    Durante la audiencia, el tribunal -integrado por los jueces Jaime Díaz Gavier (presidente), Julián Falcucci, José Camilo Quiroga Uriburu y Carlos Arturo Ochoa (este último en calidad de juez sustituto)- escuchó las exposiciones de los integrantes de la Unidad de Letrados Móviles de la Defensoría General de la Nación, conformada por los abogados Natalia Bazán (coordinadora), Berenice Olmedo, Carlos Casas Noblega, Juan Pablo Ferrari, Mauricio Zambiazzo, Marcela Rojas, Hugo Burgos y Evangelina Pérez Mercau.

    En la jornada, Bazán y Olmedo -quienes representan a los imputados Luciano Benjamín Menéndez, Jorge González Navarro, Luis Santiago Martella, Jorge Gorleri, Héctor Hugo Chilo, Alberto Lucena, José Andrés Tofalo, Wenceslao Claro, Enrique Melfi, Juan Carlos Cerutti y Miguel Ángel Lemoine, todos pertenecientes al Estado Mayor y oficiales del Ejercito Argentino, personal civil y policial- continuaron con sus exposiciones.

    En primer término, Olmedo expuso sobre la situación procesal del imputado Wenceslao Claro en la causa denominada “Maffei”.

    En tanto, Bazán analizó la situación de los imputados pertenecientes al Estado Mayor, Luis Santiago Martella, Jorge González Navarro, Jorge Gorleri y Héctor Hugo Chilo, en las causas denominadas “Maffei”, “Rodríguez II” y “Tofalo”.

    Finalizadas las exposiciones, el tribunal dispuso un cuarto intermedio hasta este miércoles, a las 10, donde continuarán con los alegatos de la Unidad de Letrados Móviles de la Defensoría General de la Nación.

     

    Informe: José Ferrer (Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 1 de Córdoba)

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio