X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Lunes, 30 de mayo de 2016 | Fuente: Archivo CIJ

    La Cámara Federal de Casación preserva en un fallo el derecho constitucional de protección de la fuente periodística

    Fue en un caso contra el periodista Daniel Santoro y el diario Clarín. La Sala II confirmó la desestimación de una causa por una publicación en la que, según la denuncia, se habría consignado información confidencial que tramitaría ante la UIF

    La Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por los jueces Ángela E. Ledesma, Pedro R. David y Alejandro W. Slokar, por unanimidad, resolvió declarar inadmisible el recurso de casación interpuesto por la querella, en el proceso en el que se denunció al periodista Daniel Santoro y/o Arte Gráfico Editorial Argentino S.A. por la presunta comisión del delito previsto en el art. 22 de la ley 25.246.

    Con esta decisión, se confirma la desestimación de la denuncia formulada contra el periodista de referencia en razón de la publicación de dos notas en el Diario Clarín, en la que se habría consignado información confidencial, que habría sido extraída de un Reporte de Operación Sospechosa que estaría tramitando ante la Unidad de Información Financiera.

    Con el fallo, la casación reafirmó en el caso el principio que establece el resguardo de la libertad informativa en un proceso contra un periodista.

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio