X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Lunes, 23 de mayo de 2016 | Fuente: Archivo CIJ

    El juez Lijo procesó a una mujer por amenazar a Mauricio Macri y a su familia

    La imputada había publicado una serie de mensajes en Twitter. En el caso, Lijo evaluó los alcances del derecho a la libertad de expresión. Ordenó un embargo por $150.000, en base a los gastos del Estado en operativos de seguridad a raíz de las amenazas

    El juez Ariel Lijo, titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 4, dispuso este lunes el procesamiento de una mujer en una causa por amenazas al presidente de la Nación, Mauricio Macri, y a su familia.

    El magistrado consideró que la imputada había amenazado al Presidente de la Nación y a su familia mediante la publicación con un perfil anónimo, de diversos mensajes en la red social Twitter que contenían amenazas, utilizando incluso una fotografía de Antonia Macri con una tachadura en su cuello como su fotografía de perfil. Aquella imagen era acompañada por las frases “maten a la chiquita” como nombre de perfil asociado con el usuario mencionado y “También es aceptable q la vendan a Taiwán, ellos sabrán que hacer” como descripción de su biografía y, entre los mensajes intimidatorios destacaban: “Nuestro odio lo calmaremos con sus hijos. Espero q @mauriciomacri le deje guardaespalda de por vida a antonia” y “Si algo hizo mal el kirchnerismo, es no haber matado a toda la burguesía, periodistas y políticos de derecha, en sus 12 años de gestión”, “... nono… Pero nosotros tenemos q ir más allá… Es nuestro deber matar a sus descendientes, sino esto no termina más”, entre otras de idéntico tenor.

    El juez evaluó los alcances del derecho constitucional de la libertad de pensamiento y expresión a fin de determinar si los mensajes podrían verse resguardados por éste derecho, concluyendo que, por el contrario, el tipo de expresiones de odio manifestadas eran de las prohibidas por el propio derecho constitucional en juego.

    Finalmente, dispuso el embargo de los bienes o dinero de la procesada hasta cubrir la suma de ciento cincuenta mil pesos ($150.000). Para ello, reparó en que las costas del proceso debían verse integradas también por los gastos en los que había incurrido el Estado Nacional a raíz de las amenazas realizadas, es decir, los operativos de seguridad dispuestos por el departamento de seguridad presidencial que tuvo que reforzar todos los aspectos (materiales, humanos, logísticos, etc.) de la seguridad del presidente y su familia, a fin de evitar un posible atentado.

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio