X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 27 de abril de 2016 | Fuente: Archivo CIJ

    La Cámara Federal de Casación confirmó condena por ofrecimiento de dádivas

    Lo resolvió la Sala IV, integrada por los jueces Gemignani, Hornos y Borinsky. Se trata de un condenado por haber ofrecido el pago de diversas sumas de dinero a Mariano Recalde para que su padre “cajonee” un proyecto vinculado a vales alimentarios

    La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por los jueces Juan Carlos Gemignani (como presidente), Gustavo M. Hornos y Mariano Hernán Borinsky, rechazó el recurso de casación interpuesto por la defensa de un condenado a la pena de tres años de prisión, en suspenso, por haber ofrecido el pago de diversas sumas de dinero a Mariano Recalde, asesor de la Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados de la Nación, para que su padre, Héctor Recalde, quien ejercía la presidencia de dicha comisión, “cajonee” el proyecto por el cual los vales alimentarios pasaban a ser parte del salario de los trabajadores o le introduzca modificaciones para garantizar y/o ampliar la continuidad del régimen anterior.

    El ofrecimiento espurio, que fue grabado mediante una cámara oculta, consistió en tres propuestas: la primera, a la que llamaron “bicicleta”, consistía en frenar el proyecto por un tiempo, maniobra por la cual recibiría una suma de dinero mensual o un pago único. La segunda opción “Pick up”, consistía en modificar el proyecto original y mantener el carácter no remunerativo de los vales pero declararlos inembargables y por ello recibiría una suma mayor a la anterior. La última alternativa, “Mercedes Benz”, consistía en sustituir el proyecto por otro que consignara la obligatoriedad de otorgar tickets a empleados que cobraran menos de dos mil pesos, por la cual el pago del soborno sería de 20 millones de dólares.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio