X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 26 de abril de 2016 | Fuente: Archivo CIJ

    Partido Justicialista: la Cámara Electoral ordenó que se continúe con el procedimiento interno hasta la proclamación de las nuevas autoridades

    El tribunal revocó un fallo del Juzgado Federal con competencia electoral de la Capital Federal que había pospuesto el plazo de presentación de candidaturas

    Mediante una sentencia dictada este martes, la Cámara Nacional Electoral revocó una decisión del Juzgado Federal con competencia electoral de la Capital Federal que había pospuesto el plazo de presentación de candidaturas, y ordenó al partido proclamar a los candidatos de la lista presentada.

    Los camaristas Alberto R. Dalla Via y Santiago H. Corcuera destacaron que la Constitución Nacional garantiza -en su artículo 38- la libertad de organización y funcionamiento de los partidos políticos, por lo que los jueces solo pueden intervenir en su ámbito interno cuando existe un perjuicio a los derechos y expectativas de los afiliados o un daño para la vida democrática del partido.

    Bajo esa premisa, explicaron -entre otras cuestiones que aborda detalladamente la sentencia- que la modificación del cronograma de los comicios internos, ordenada en primera instancia, no había sido requerida por ningún afiliado ni se había verificado ninguna imposibilidad de cumplir con los plazos correspondientes.

    Por esto, la Cámara concluyó que la sentencia de primera instancia implicó “un injustificable entorpecimiento en el proceso de renovación de autoridades, que los propios afiliados reclamaron en reiteradas oportunidades”, pues no fue una mera reordenación de plazos, sino que “en los hechos impidió a la agrupación política seguir adelante con los trámites estatutarios que […] debían culminar con la proclamación de los candidatos propuestos, como sus nuevas autoridades, antes del vencimiento de mandato de las actuales”.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio