X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 19 de abril de 2016 | Fuente: Archivo CIJ

    Comenzará el 2 de mayo próximo un nuevo juicio oral por delitos de lesa humanidad

    Será ante el Tribunal Oral Federal N° 5 de San Martín. Entre los tres imputados está Omar Graffigna, ex jefe de la Fuerza Aérea. Se investigan crímenes en la Regional de Inteligencia de Buenos Aires (RIBA), sede Morón. CIJ TV transmitirá en vivo
    • Archivo:  Lesa humanidad: cómo es la acreditación de medios de comunicación para el juicio que arranca el 2 de mayo próximo en San Martín

    Ante el Tribunal Oral Federal N° 5 de San Martín, comenzará el 2 de mayo próximo, a las 10, un juicio oral en el marco de la causa caratulada “Graffigna Omar Domingo Rubens y otros” por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. CIJ TV transmitirá en vivo.

    El tribunal –integrado por los jueces Alfredo J. Ruiz Paz, en su carácter de presidente, y los vocales Marcelo G. Díaz Cabral y María Claudia Morgese Martín- juzgará a Omar Domingo Graffigna, Luis Trillo y Francisco Gómez.

    Según informaron desde el tribunal, en el proceso se investiga la privación ilegal de la libertad y posterior cautiverio de Patricia Julia Roisinblit y José Manuel Pérez Rojo en la Regional de Inteligencia de Buenos Aires (RIBA), sede Morón, sita en Av. San Martín y Entre Ríos, de aquella localidad.

    Las partes que intervienen en el proceso son: el fiscal general Martín Niklison, junto con las fiscales “ad-hoc” María Saavedra y Clarisa Miranda; como defensor particular Sergio Roberto Díaz Dallaglio, por la representación técnica de Francisco Gómez; como letrados patrocinantes Nadia Marina Rivas y Leonardo Andrés Martínez, en representación de la Secretaria de Derechos Humanos de la Nación; como defensor particular Guillermo Javier Miari, por la representación técnica de Omar Domingo Rubens Graffigna y Luís Tomás Trillo; como abogado apoderado Pablo Llonto, en representación de la querellante Mariana Eva Pérez; como abogado apoderado Maximiliano Chichizola por la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires; como letrados patrocinantes Carolina Villella, Alan Iud y Pablo Lachener en representación de la querellante Estela Barnes de Carlotto, Presidenta de la “Asociación Abuelas de Plaza de Mayo” y de los querellantes Rosa Tarlovsky de Roisinblit y Guillermo Pérez Rosinblit; como abogado apoderado Pedro Dinani por el Partido Comunista.

    El debate se realizará en la sala que la Justicia Federal tiene disponible en la calle Pueyrredón nº 3734 de la ciudad de San Martín y está previsto que continúe el 4 y 16 de mayo.

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio