X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Viernes, 21 de agosto de 2009 | Fuente: Archivo CIJ

    Ponencias de la Conferencia de las Cortes de las Américas

    Descargue aquí las exposiciones completas de los disertantes en diferentes idiomas

    Panel I: Independencia Judicial

    -Hugo Dolmestch Urra, Ministro, Corte Suprema, Chile (idioma: español).

    -Patricio Pazmiño Freire, Presidente, Tribunal Constitucional, Ecuador (idioma: español)

    -Carl Singh, Jefe del Poder Judicial, Corte de Apelaciones, Guyana (idioma: inglés)

    -Georges Moise, Vicepresidente y Presidente Interino, Corte de Casación, Haití (idiomas: francés, español e inglés)

    -Janice George-Creque, Ministra, Corte de Apelaciones, Santa Lucía (idioma: español, inglés)

    -Ivor Archie, Chief Justice, Supreme Court, Trinidad and Tobago (idioma: inglés)

    Panel II: Organización y Gestión del Poder Judicial

    -Ricardo L. Lorenzetti, Presidente, Corte Suprema de Justicia, Argentina (idioma: español, inglés)

    -Beatriz Sandoval Bascopé, Ministra Decana, Corte Suprema de Justicia, Bolivia (idiomas: español e inglés)

    -Gilmar Ferreira Mendes, Ministro Presidente, Supremo Tribunal Federal (idiomas: español, inglés y portugués)

    -Alonso Chaves Ramirez, Vicepresidente, Corte Suprema de Justicia, Costa Rica (idioma: español)

    -José Manuel Martínez Sevilla, Presidente, Corte Suprema de Justicia, Nicaragua (idioma: español)
     
    Panel III: Ética judicial


    -Ruth Bader Ginsburg, Magistrada, Corte Suprema, Estados Unidos (idiomas: español e inglés)

    -Rubén Eliú Higueros Girón, Presidente, Corte Suprema de Justicia, Guatemala (idiomas: español e inglés)

    -Mariano Azuela Güitrón, Ministro, Corte Suprema de Justicia, México (idiomas: español e inglés)

    -Daniel Gutiérrez, Ministro, Suprema Corte de Justicia, Uruguay (idiomas: español e inglés)

    -
    Víctor Manuel Núñez, Ministro, Corte Suprema de Justicia, Paraguay (idioma: español, con anexo)

    Panel IV: Debido proceso en las Américas

    -Juan Colombo Campbell, Ministro, Tribunal Constitucional, Chile (idioma: español)

    -Aníbal Salas Céspedes, Magistrado, Corte Suprema de Justicia, Panamá (idiomas: español e inglés)

    -Ricardo Beaumont Callirgos, Ministro, Tribunal Constitucional, Perú (idiomas: español e inglés)

    -Mauricio González Cuervo, Vicepresidente, Corte Constitucional, Colombia (idioma: español)

     Panel V: Tribunales Internacionales y las Cortes de las Américas


    -Marie Deschamps, Magistrada, Corte Suprema, Canadá (idiomas: español e inglés)

    -Augusto Ibáñez Guzmán, Presidente, Corte Suprema, Colombia (idioma: español)

    -José Vicente Troya, Presidente, Corte Nacional de Justicia, Ecuador (idiomas: español e inglés)

    -Javier Villa Stein, Presidente, Corte Suprema de Justicia, Perú ( idioma: español)

    Talleres:

    EXPERIENCIAS DEL ‘AMERICAN LAW INSTITUTE’
    El Rol Constitucional del American Law Institute, Geoffrey C. Hazard, Jr. y Anthony A. Scirica (idiomas: español e inglés)

    TÉCNICAS DE GESTIÓN EN LOS PROCESOS JUDICIALES
    1) El Banco Interamericano de Desarrollo y la Reforma Judicial, Carlos Cordovez, Especialista Senior en Modernización del Estado, Banco Interamericano de Desarrollo. (idioma: español; anexo en powerpoint: inglés y español)

    1) Gerenciamiento de Casos en los Tribunales Federales de Primera Instancia de los Estados Unidos: Historia y Práctica. Por Barbara J. Rothstein, Directora, Federal Judicial Center, Washington, D.C., Estados Unidos (idiomas: español e inglés)

    1) Administración de Casos en la Corte Suprema de los Estados Unidos: la Historia y la Práctica Por Jeffrey P. Minear, Consejero del Presidente de la Corte Suprema de los Estados Unidos (idiomas: español e inglés)

    1) Case Management in the United States Courts of Appeals, Anthony J. Scirica, Chief Judge, United States Court of Appeals for the Third Circuit and Chair, Executive Committee of the Judicial Conference of the United States (idioma: inglés)

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio