X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 06 de abril de 2016 | Fuente: Archivo CIJ

    La Oficina de Justicia Ambiental realizó una jornada de capacitación en Tierra del Fuego para más de 20 cortes provinciales

    Fue el pasado viernes. En el encuentro se presentó el libro “Ambiente y Justicia. Fallos Relevantes de los Superiores Tribunales y Supremas Cortes de Justicia de las Provincias Argentinas. Volumen I”, con prólogo de Ricardo Lorenzetti
    Fotos
    Ampliar galería
    La Oficina de Justicia Ambiental realizó una jornada de capacitación en Tierra del Fuego para más de 20 cortes provinciales

    El pasado 1° de abril tuvo lugar, en Tierra del Fuego, la Jornada de Actualización en Derecho Ambiental: “La Doctrina Judicial Ambiental de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y el Derecho Ambiental a la luz del nuevo Código Civil y Comercial”.

    En esta ocasión y ante la presencia de casi todos los presidentes y vocales de los Superiores Tribunales de Justicia Provinciales, Rafael Gutiérrez, presidente de la Junta Federal de Cortes (JUFEJUS), y Néstor Cafferatta, responsable de la Oficina de Justicia Ambiental (OJA) de la Corte Suprema, presentaron oficialmente el último libro publicado por la OJA, “Ambiente y Justicia. Fallos Relevantes de los Superiores Tribunales y Supremas Cortes de Justicia de las Provincias Argentinas. Volumen I”, con prólogo de Ricardo Lorenzetti, presidente del Máximo Tribunal.

    Este trabajo es una recopilación sistemática de 29 fallos de los Superiores Tribunales y Supremas Cortes de Justicia de las Provincias Argentinas, en materia de derecho ambiental. Se trata de una obra que, es sus más de 450 páginas, apunta a difundir la doctrina judicial de nuestros tribunales, contribuyendo al conocimiento de la especialidad. Este libro se realizó en el marco del Proyecto ARG 14/014, implementado por la OJA, con el apoyo del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y en desarrollo del Convenio de Colaboración firmado con JUFEJUS.

    María del Carmen Battaini, presidente del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego, fue la anfitriona del evento, quien recibió en su provincia a una veintena de presidentes de los Superiores Tribunales de Justicia de las provincias argentinas, el Foro Patagónico de Superiores Tribunales de Justicia y la Escuela Judicial del Poder Judicial, miembros del Poder Judicial, autoridades provinciales, municipales y de las Fuerzas de Seguridad y a quienes agradeció su presencia: “Nos vienen a acompañar en este evento académico que es de gran relevancia”.

    Cafferatta, secretario de Juicios Ambientales de la Corte Suprema de Justicia de la Nación; Enrique Peretti, vocal del Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Santa Cruz, y Luis Lozano, presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, estuvieron a cargo de las disertaciones.

    Cafferatta presentó el tema “La Doctrina Judicial Ambiental de la Corte Suprema de Justicia de la Nación”. Peretti expuso sobre “La protección del ambiente y su relación con el derecho de la propiedad”, mientras que Lozano disertó sobre “La decisión judicial en materia ambiental”.

     

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio