X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    4. Noticias
    5. Nota
    Martes, 05 de abril de 2016 | Fuente: Archivo CIJ

    La Corte suspendió las resoluciones dictadas por la Procuradora General que habilitaban fiscalías ante Cámaras Federales y efectuaban designaciones de fiscales generales subrogantes

    En el día de la fecha, la Corte Suprema desestimó tres recursos planteados por la Procuración General de la Nación contra las  medidas cautelares dictadas a favor de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional, el Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires y la “Asociación Será Justicia”.

    Las acciones que plantearon estas 3 instituciones apuntaron a que se declaren inconstitucionales las resoluciones dictadas por la Procuradora General de la Nación que habilitaban distintas fiscalías ante diversas Cámaras Federales y efectuaron designaciones de fiscales generales subrogantes.

    Las resoluciones dictadas por la Procuradora General se fundaron en lo dispuesto por la ley 27063, que sancionó el nuevo Código Procesal Penal. Al dictarlas, la Procuradora General había entendido que la creación de las nuevas fiscalías no estaba supeditada a la entrada en vigencia del nuevo código, ni a la creación de la Comisión bicameral de Monitoreo, ni a la implementación de un programa de capacitación o a la cobertura de cargos de modo definitivo.

    Sin embargo, la Justicia Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal entendió que carecía de razonabilidad la urgencia en la creación de fiscalías y designaciones de fiscales. Con su decisión en el día de hoy, la Corte Suprema suspendió las resoluciones de la Procuradora General. Por esta decisión de la Corte, no se habilitarán las diversas fiscalías, ni se efectuaran las designaciones que en su momento la Procuradora General había dispuesto.

     

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio